<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 21:22:41 Jun 11, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Inicio

Colaboración de UIL y ASPBAE para jóvenes con bajos niveles educacionales

30 Junio 2015

El compromiso que tiene el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje A Lo Largo de Toda La Vida (UIL) con el aprendizaje a lo largo de toda la vida para jóvenes con bajos niveles educacionales, se está moviendo desde la investigación documental a la investigación conducida por jóvenes. Con el objetivo de desarrollar conocimientos sobre el contexto, las necesidades educativas y las aspiraciones de las mujeres jóvenes marginadas en Indonesia, Filipinas y Timor-Leste, UIL se ha aliado con la Asociación Asia y Pacífico Sur para la Educación Básica y de Adultos (ASPBAE, por sus siglas en inglés). Este proyecto también incluye la creación de capacidades para que mujeres y hombres jóvenes puedan desempeñar roles de liderazgo en la educación y el desarrollo comunitario.

En el Foro de ONG durante el reciente Foro Mundial de Educación 2015, la Sra. Carol Doyanan entregó una inspiradora ponencia acerca de sus experiencias como nueva docente y defensora de la educación de los pueblos indígenas en las Filipinas. Su historia y las de otros jóvenes mencionados en su discurso están considerados en el libro Youth Driving Community Education: Testimonies from Asia and the Pacific (“Educación Comunitaria centrada en los y las Jóvenes. Testimonios de Empoderamiento de Asia y el Pacífico“ (PDF 2,91 MB), que fue publicado por UIL y ASPBAE el año pasado.

La Declaración de Incheon, aprobada en el Foro Mundial sobre la Educación 2015, se compromete a "velar por que todos los jóvenes y adultos, especialmente las niñas y las mujeres, alcancen niveles de excelencia en alfabetización funcional y aritmética que sean pertinentes y reconocidos y adquieran competencias para la vida, así como a que se les proporcionen oportunidades de formación, educación y capacitación de adultos“.  Ahora, los gobiernos, la sociedad civil y las agencias de desarrollo deben responder a este compromiso. Las percepciones de las jóvenes y los resultados de la investigación serán informados a las discusiones políticas y prácticas, para crear oportunidades de educación y de formación que respondan a las aspiraciones y necesidades de las jóvenes.

Blog de ASPBAE: Carol Doyanan habla acerca de la juventud y la educación

 

Case studies

Related Document

Related Content