<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 18:25:49 Jul 12, 2018, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Guatemala sienta las bases para una aplicación eficaz y sostenible de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

[alt]

El programa regional de la UNESCO de fortalecimiento de capacidades en América Central – que se beneficia de la generosa contribución de España al Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial y que se inició hace unas semanas en Honduras – se concretiza ahora en Guatemala. Este programa tiene como objetivo desarrollar las capacidades institucionales y diseñar una estrategia nacional para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial a partir de las experiencias, los puntos de vista y las aspiraciones de los actores que trabajan en este campo.

Veinte personas, entre ellas representantes del Ministerio de Cultura y Deporte y gestores culturales de diferentes partes del país, se reunirán en la Ciudad de Guatemala del 15 al 17 de abril para examinar los conceptos clave de la Convención, las obligaciones del Estado, los mecanismos de cooperación internacional de la Convención y las directrices operativas que guían su aplicación. Dirigidas por dos miembros de la red de facilitadores-expertos de la UNESCO, la Sra. Soledad Mujica (Perú) y la Sra. Eva Martínez (Honduras), estas sesiones de trabajo aprovecharán el dinamismo que Guatemala viene mostrando durante los últimos dos años en el uso de los mecanismos internacionales de la Convención.

Top