<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 23:22:50 Aug 28, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Actualizaciones

Políticas públicas de atención y educación de la primera infancia en América Latina. Una aproximación al estado del arte de las investigaciones y estudios 2013-2019

Nuevo Estado del Arte de los autores Muriel Presno, Cristian López Rocha y Guillermo Moyá. El documento analiza las investigaciones que se están produciendo en el ámbito académico sobre la atención y educación de la primera infancia (AEPI). Ofrece recomendaciones para los distintos actores relevantes, especialmente, para aquellos con responsabilidad directa en el diseño, implementación y evaluación de las políticas de AEPI.

Las Políticas de Formación Docente Continua. Mapeo Exploratorio en 13 países

Nuevo Documento de Análisis Comparativo de la autora Lea Vezub. El documento analiza un conjunto de políticas de formación docente continua en 13 países de la región. Indaga, caracteriza y problematiza distintas dimensiones de la política docente, el posicionamiento de los Estados y los distintos actores que intervienen en su implementación.

Entrevista a Gloria Calvo

En el marco de los eventos de Presentación de los Estados del Arte, Gloria Calvo y Néstor López, conversan sobre el documento “Políticas del sector docente en los sistemas educativos de América Latina” y reflexionan sobre los debates de la academia sobre esta temática en la actualidad y sus implicancias en el diseño de la política.

Políticas del Sector Docente en los Sistemas Educativos de América Latina

Nuevo Estado del Arte de la autora Gloria Calvo. El documento reflexiona y reconstruye el debate académico en torno a las políticas del sector docente. Indaga y problematiza la situación docente en sus distintas dimensiones y sugiere a los tomadores de decisión acciones que posicionan la cuestión en la agenda pública.

Tema del mes

Políticas Docentes

Presentación Estado del Arte

Presentación con Gloria Calvo

Gloria Calvo y Néstor López conversaron sobre el documento “Políticas del sector docente en los sistemas educativos de América Latina” y reflexionaron sobre los debates de la academia sobre esta temática en la actualidad y sus implicancias en el diseño de la política.

Presentación Análisis Comparativos de Políticas de Educación

Diálogo Técnico Regional con Lea Vezub

Lea Vezub y Néstor López conversaron sobre el documento “Las políticas de Formación Docente Continua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países” y reflexionaron acerca de las acciones que están llevando adelante en la región.