<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:28:19 Sep 12, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 225 results in 0.017 seconds.

Search results

  1. Previniendo y viviendo con VIH/sida

    Este manual sobre VIH y SIDA es parte de una serie de cinco manuales llamados Proyecto H: "Trabajando con Hombres Jóvenes". Este material fue elaborado para educadores de salud, profesores y/u otros profesionales o voluntarios que deseen o que ya estén trabajando con hombres jóvenes. El punto central de estos manuales está constituido por una serie de dinámicas para trabajar con hombres jóvenes en grupos. Estas actividades fueron desarrolladas y evaluadas con grupos de 15 a 30 participantes. …

  2. Hombres jóvenes por el fin de la violencia: manual para facilitadores y facilitadoras

    Este manual es una herramienta que permitirá trabajar con hombres jóvenes y adolescentes en la promoción de la convivencia y en la prevención de la violencia, incluyendo la violencia de género. Este manual se enfoca en tres dimensiones: - Hombres jóvenes y emociones: sus manifestaciones e implicancias para la convivencia entre las personas. - La socialización de género y su impacto en las construcciones de las masculinidades de los hombres jóvenes. - Los diversos tipos de violencia y sus consecuencias en hombres jóvenes y en quienes los rodean. …

  3. Programas nacionales contra el SIDA : una guía de indicadores para supervisar y evaluar los programas de prevención del VIH/SIDA para jóvenes

    Esta guía se diseñó para ser utilizada por los directores de programas a nivel nacional, en particular directores de programas nacionales contra el SIDA. También pueden utilizarla directores y planificadores de programas a niveles subnacionales, que pretenden alinear sus esfuerzos de medición con los nacionales. Esta guía identifica un conjunto de indicadores, los métodos de medición y sus puntos fuertes y débiles. Su propósito es ayudar a los directores de programas nacionales contra el SIDA en la planificación y el monitoreo de los programas de prevención del VIH para jóvenes. …

  4. EDUCAIDS evaluation, 2009: key findings, recommendations and UNESCO's actions

    In 2008, UNESCO commissioned an independent evaluation of the implementation of EDUCAIDS, the UNAIDS Global Initiative on Education and HIV & AIDS (led by UNESCO) that seeks to prevent the spread of HIV through education and to protect the core functions of the education system from the worst effects of the epidemic. The evaluation was conducted by an external consultant and completed in 2009. …

  5. Recomendaciones para un mejor abordaje periodístico sobre el VIH

    Breve listado de recomendaciones para el tratamiento periodístico del VIH/sida. Entrega sugerencias en cuanto a estilo y lenguaje.

  6. Nivel de Conocimiento de Adolescentes sobre VIH/SIDA

    Objetivo: Con el propósito de determinar en Nivel de Conocimiento (NC) que sobre el VIH/SIDA tienen los adolescentes, se realizó una investigación descriptiva transversal. Métodos: La población estuvo constituida por 329 estudiantes de los 4tos y 5tos años de dos unidades educativas públicas del municipio Jiménez. La muestra no probabilística la conformaron 208 estudiantes disponibles durante los días pautados para la visita a las instituciones educativas, a quienes se les aplicó un cuestionario con preguntas sobre el VIH/SIDA, prevención y modo de transmisión. …

  7. Guías técnicas del proyecto Integra: Modelo de Gestión Integral de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la Infección por VIH

    Documento con las tres guías del proyecto Integra de Modelo de Gestión Integral de Servicios de Salud Sexual y Reproductiva y Prevención de la Infección por VIH. …

  8. Los condones y los jóvenes que tienen relaciones sexuales

    Estudio sobre el uso de preservativo en jóvenes. La percepción de riesgo en este grupo y la formulación de políticas y mercadeo social que deben fomentar su uso, incluyendo consideraciones de género.

  9. Los caminos de la vida: Manual de capacitación

    Este documento es un manual dirigido a jóvenes que viven en comunidades rurales mestizas (donde la lengua materna es el español) de México, para que los educadores y el personal de salud puedan promover una cultura preventiva que contribuya al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. …

  10. Cadena de Cambios: Un Modelo para Diseñar Programas de Cambio de Comportamiento con un Enfoque en VIH/SIDA

    Documento que describe una metodología para la elaboración de programas educativos llamada "Cadena de Cambios". En este caso está centrada en la educación para la prevención del contagio de VIH. Cadena de Cambios es una metodología que permite diseñar programas de prevención de tal manera que los/as participantes no sólo reciban información, sino que también ellos/as cambien su comportamiento o conducta de riesgo. La metodología se centra en una sola conducta, y está basada en una investigación sistemática de las determinantes de conducta con relación a una conducta esperada o específica. …

  11. Vida con VIH/sida

    Guía informativa sobre prevención de VIH, las características y formas de transmisión; la terminología utilizada respecto a este tema; los derechos de las personas que viven con VIH. A través de historias se ejemplifican casos de posible contagio y entrega preguntas para la reflexión. El documento tiene en su parte final una entrevista a una mujer que vive con VIH.

  12. Sexualidad, embarazo y VIH/SIDA: Guía para promotores comunitarios

    La Guía para Promotores Comunitarios "Sexualidad, Embarazo y SIDA" forma parte de un proyecto de prevención desarrollado por la Fundación Huésped junto a la Asociación Civil Gente en Movimiento, con el apoyo de la Embajada Real de los Países Bajos. La Guía es el producto de la labor conjunta a partir de un taller dirigido a mujeres con VIH/SIDA del Partido de Presidente Perón, Provincia de Buenos Aires. …

  13. Del dicho al hecho: sistematización de experiencias de prevención del VIH/Sida en la escuela

    Documento que describe y sistematiza experiencias educativas de prevención de VIH en la escuela. También detalla los problemas a enfrentar, tanto curriculares como culturales y sociales. Se considera la educación para prevención del VIH/sida como un sistema que Incluye tanto a la escuela como la educación de pares, la utilización de redes cooperativas y de internet.

  14. Documento Periodistas Mundial 2010

    Guía con información práctica para ser utilizada por periodistas que cubran el mundial de fútbol de Sudáfrica 2010. Incluye información sobre el VIH/sida a nivel mundialá y específica en el caso del continente africano y Sudáfrica. Además contiene un listado de organizaciones con trabajo en VIH en Sudáfrica y pautas para evitar el uso de lenguaje sensible respecto al tema.

  15. Previniendo el vih en adultos mayores

    Manual de prevención de VIH/sida para el adulto mayor. Describe las características del VIH, sus formas de transmisión y como evitarlas y cuáles son prácticas riesgosas y cuáles seguras. También trata acerca de los efectos del VIH en los mayores de 60 años y los cuidados que se deben tener si se vive con VIH.

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.