<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:28:32 Sep 12, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 225 results in 0.015 seconds.

Search results

  1. Prevención del VIH/Sida en la escuela: Aporte para un marco teórico. (Des)encuentro entre salud y educación: sentidos, prácticas y tensiones entre instituciones y sujetos

    Estudio sobre la integración de la educación en salud, incluyendo prevención del VIH/sida, dentro del programa educativo. Los problemas de integrar estos contenidos en el currículum y capacitación docente al respecto.

  2. Guía para el abordaje del VIH y el sida en los medios de comunicación

    Guía para el correcto uso de la terminología asociada al VIH/sida en los medios de comunicación. Se entregan las definiciones de los términos más utilizados, y la manera correcta de tratar el tema, los derechos y consideraciones a tener en cuenta. Las recomendaciones no solo abarcan el lenguaje escrito, sino el hablado (para el caso de la radio) y el visual (para el caso de televisión y revistas), además del perfil que debiera tener el tratamiento de este tema.

  3. Salud sexual y reproductiva para mujeres y niñas adolescentes con VIH: Manual para capacitadores y gerentes de programas

    El presente manual está diseñado para ofrecer información y la estructura para una capacitación de cuatro días y para un taller de planeación de dos días, que permitirá a los gerentes de programas y trabajadores sanitarios de localidades con recursos limitados, brindar atención integral y de calidad evitando emitir juicios críticos, y apoyar a mujeres y niñas adolescentes con VIH en el contexto local. …

  4. Panorama regional: América Latina y el Caribe

    Documento del Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria con una descripción de la situación de estas tres epidemias a nivel latinoamericano. Además describe la ayuda entregada por este fondo a diversos países y organizaciones de la región. Se detallan los casos de Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam y organizaciones regionales: Andino, CARICOM, CRN+, MESO, OECS y REDCA+.

  5. Know your status initiative

    Descripción de la campaña "Házte la Prueba" realizada por la Organización Panamericana de la Salud y Comunicación Positiva. Es una campaña de fomento a la realización de pruebas de detección de VIH. Describe las características de la campaña, beneficios, elementos de marketing y uso de la marca.

  6. VIH y Sida...: Hablemos de eso

    Folleto educativo de prevención del VIH dirigido a público general, publicado en la prensa peruana por el Ministerio de Salud y CONAMUSA. Contiene información sobre maneras de contagio, formas de prevención, prueba del VIH, testimonios de gente que vive con VIH, uso correcto del condón, direcciones de internet y otros datos útiles.

  7. Promoción de la salud sexual y prevención del VIH-sida y de las ITS en los pueblos indígenas de las Américas: Abya-Yala Kuyarinakui

    Estudio sobre la situación general de las ITS y VIH/sida en pueblos originarios de América Latina. La primera parte del análisis incluye una evaluación doble: por una parte, la constatación de la gravedad de la presencia de estas enfermedades específicas en los pueblos indígenas, a partir de muestras concretas y, por otra parte, las maneras de solucionar el problema que ya los mismos pueblos y sus agentes de ayuda están aplicando. …

  8. Ley General de Educación

    Ley General de Educación No. 582 de la República de Nicaragua, promulgada en marzo de 2006.

  9. Información básica sobre el VIH/sida

    Documento de ONUSIDA Colombia con una descripción general del VIH, formas de transmisión y medios de prevención, con énfasis en el uso del preservativo. Incluye una sección sobre Género y Derechos Sexuales y Reproductivos.

  10. Toolkit for mainstreaming HIV and AIDS in the education sector: guidelines for development cooperation agencies. User's guide

    This guide has been designed to help readers to make the best use of the Toolkit for Mainstreaming HIV and AIDS in the Education Sector published by the UNAIDS Inter-Agency Task Team (IATT) on Education in 2008. After a brief presentation of why the Toolkit was developed, its objectives, its audience and its content (Section 1), the guide provides practical suggestions on how to use the different tools depending on your objectives (Section 2). …

  11. Guía de Defensa y Promoción en la lucha contra el VIH/SIDA

    Guía acerca de los componentes de campañas de respuesta al VIH/sida, los elementos a considerar según cada aspecto tratado (personas que viven con VIH, uso del preservativo, profesionales del sexo, usuarios de drogas, etc.). Incluye ejemplos de campañas exitosas realizadas principalmente por ONG.

  12. Educación Entre Pares: Prevención del VIH/SIDA

    Documento que describe un proyecto de educación de pares aplicado en escuelas de barrios marginales de Córdoba, Argentina y que tuvo como objetivo: "Incorporar la prevención del VIH/SIDA en el Sistema Educativo Formal y en su contexto barrial en la Ciudad de Córdoba". A través del mismo se intentó potenciar las acciones de una organización de la sociedad civil, Fundación Egretta, y la Universidad Nacional de Córdoba, a través de su Profesorado de Ciencias Biológicas, apoyado técnica y financieramente por Educación UNESCO Montevideo, Representación ante el MERCOSUR. …

  13. It's all one curriculum: guidelines and activities for a unified approach to sexuality, gender, HIV, and human rights education

    It's All One Curriculum is a free, full-color resource for developing sexuality and HIV education curricula with an emphasis on gender and rights. It enables educators to teach young people about such topics as: Gender norms; Communication and decisionmaking; Sexual consent and coercion; Fairness and human rights (including sexual rights); Power and relationships; Preventing HIV, STIs, and unwanted pregnancy; Puberty; Social change. The first volume, Guidelines, includes seven content units, 22 fact sheets, points for reflection to foster critical thinking, and a module on advocacy. …

  14. ¿Qué significa VIH, SIDA e ITS?

    Este material ha sido elaborado con el fin de ayudar a los especialistas curriculares en el diseño de programas educativos sobre VIH/SIDA/ITS adaptados al contexto local. Los programas, orientados a estudiantes entre los 12 y 16 años de edad, están inspirados en métodos de enseñanza/ aprendizaje particularmente efectivos en términos de su contribución al reforzamiento de las destrezas de comportamiento de los jóvenes. …

  15. Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH e ITS en Latinoamérica y El Caribe

    Declaración de la 1a Reunión de Ministros de Salud y Educación para Detener el VIH e ITS en Latinoamérica y El Caribe, realizada en Ciudad de México en agosto de 2008. En ella se acuerda implementar y/o fortalecer estrategias intersectoriales de educación integral en sexualidad y promoción de la salud sexual, que incluya la prevención del VIH e ITS y propone metas de cobertura tanto a nivel educativo como de salud a lograr para 2015.

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.