<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:29:10 Sep 12, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 225 results in 0.017 seconds.

Search results

  1. Formación del Docente y Prevención del VIH y SIDA: Proyecto de incorporación de la prevención del VIH y Sida en la formación docente en nueve instituciones formadoras de docentes en Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras, Perú y República Dominicana

    Proyecto sobre incorporación de prevención del VIH/SIDA en el currículo de formación de docentes. Nivel de conocimiento de los docentes respecto al tema. …

  2. Plan estratégico institucional 2007-2011

    Plan estratégico de educación en Perú para el período 2007-2011. Diagnóstico detallado de la educación en Perú; situación educativa, alfabetización, pobreza, deserción, corrupción. Diagnóstico de los siguientes programas/intervenciones: 1. Educación Inicial, 2. Educación Primaria, 3. Educación Secundaria, 4. Educación Bilingüe, 5. Educación Especial, 6. Infraestructura Educativa, 7. Alfabetización, 8. Educación Superior, 9. Carrera Magisterial, 10. Ciencia y Tecnología, 11. Cultura, 12. Descentralización, 13 Planeamiento Gubernamental. Lineamientos de política educacional y marco estratégico. …

  3. Programa Nacional de Prevención del VIH/sida en la Escuela

    Síntesis del Programa Nacional de Prevención del VIH/sida (preVIHsida) en el sistema educativo argentino.

  4. A Practical Guide to Integrating Reproductive Health and HIV/AIDS into Grant Proposals to the Global Fund

    Starting in recent proposal rounds, The Global Fund for AIDS, Tuberculosis and Malaria (GFATM) has stated more explicitly that countries can include reproductive health as part of their proposal on AIDS, tuberculosis and malaria, as long as a justification is provided on the impact of reproductive health (RH) on reducing one of the three diseases. Grounded in the research, programmatic and policy literature on linkages and integration, as well as successful country proposals that include integration, this document seeks to answer four main questions: 1. What is integration? 2. …

  5. Rapid Assessment Tool for Sexual and Reproductive Health and HIV Linkages. A Generic Guide

    Guía para la evaluación de servicios de salud sexual y reproductiva y su relación con el VIH. Este instrumento genérico cubre un amplio rango de temas relacionados a los vínculos, tales como politícas públicas, sistemas y servicios. El diseño de este instrumento tiene la finalidad de proporcionar una guía para evaluar vínculos que pueden adaptarse como necesarios a contextos regionales o nacionales sobre la base de ciertos factores. Se incentiva a los países a que revisen las preguntas, verifiquen el ámbito de la evaluación y la modifiquen de acuerdo al contexto local. El objetivo de este instrumento adaptable consiste en evaluar los vínculos bidireccionales entre el VIH y la SSR en el ámbito de políticas públicas, de sistemas y de prestación de servicios. Asimismo, tiene el propósito de identificar brechas y contribuir fundamentalmente al desarrollo de planes de acción orientados a países específicos para forjar y fortalecer dichos vínculos. Este instrumento se centra principalmente en el sector de la salud y puede adaptarse para cubrir otros sectores (educación, servicio social, y trabajo). Este instrumento puede utilizarse como una actividad independiente o integrarse a una revisión más amplia de la respuesta nacional. Se centra en preguntas que pueden responderse por medio de revisiones de gabinete y de entrevistas individuales o grupales (Secciones de Políticas Públicas y Sistemas), y de entrevistas individuales a diversos usuarios y proveedores de servicios (Sección de Prestación de servicios). Estos enfoques pueden complementarse con una variedad de otras metodologías de investigación, entre las que se incluyen: observaciones de los servicios, grupos focales de discusión entre encargados de la formulación de políticas públicas, proveedores de servicios y usuarios, recopilación de información de expedientes clínicos y encuestas realizadas por medio del del método "usuario simulado".

  6. Educación en salud en las escuelas para prevenir el sida y las ETS. Cuaderno de actividades de los estudiantes

    Este cuaderno de actividades de los estudiantes es parte del proyecto "Educación en salud en las escuelas para prevenir el sida y las ETS. Una propuesta para responsables del desarrollo de programas de estudios". Los jóvenes son los que van a usar este cuaderno con sus docentes o sus padres. Su meta es poner en juego los conocimientos de los jóvenes sobre el sida para promover una mejor prevención. …

  7. VIH/SIDA Infancia y adolescencia en América Latina y el Caribe

    Este documento es un paquete informativo sobre infancia, adolescencia y VIH/SIDA en América Latina y el Caribe producido por la UNICEF en 2005. Constituye una herramienta que pretende poner al alcance de los responsables de la toma de decisiones políticas, medios de comunicación, contrapartes, gobiernos locales, niños, niñas, adolescentes y personas interesadas en el tema, información sobre el impacto de la epidemia en la región, así como las acciones que UNICEF y sus aliados emprenden para fortalecer la repuesta nacional, local y de las comunidades ante el VIH/SIDA. …

  8. Qué deben saber madres, padres y docentes sobre educación sexual y VIH/SIDA

    Este documento es una cartilla educativa que hace una recapitulación de las preguntas más habituales de los padres y docentes en los talleres de concientización y capacitación que realizó la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer en los últimos 15 años en escuelas, centros comunitarios y otras instituciones del país. …

  9. Prevención del sida en los niños y los adolescentes. Guía para los padres

    Este documento se dedica en proporcionar la información fundamental sobre la infección por el VIH y el sida a todos los padres que quieren obtener este tipo de conocimiento. Los adolescentes constituyen un grupo especialmente predispuesto en realizar prácticas de riesgo de infección por el VIH, por tanto es fundamental que conozcan adecuadamente las vías de transmisión del virus y sus consecuencias. …

  10. Sistematización y documentación de las mejores prácticas prevención de VIH/SIDA en población joven entre 10-18 años en la Republica Dominicana

    Este documento fue publicado por la Coalición ONG SIDA y la UNICEF Republica Dominicana en 2004. Se trata de examinar cinco programas que han sido exitosos en la prevención de VIH/SIDA en la población de adolescentes y jóvenes. Resalta las mejores prácticas y muestra como se llevaron a cabo esas prácticas de manera que puedan ser aplicadas por otras instituciones. …

  11. Prevengamos el VIH y SIDA. Guía metodológica para la prevención del VIH y SIDA por adolescentes

    Este guía metodológica para la prevención del VIH y SIDA por grupos de adolescentes organizados en Panamá fue publicado por el Instituto para el desarrollo de la mujer y la infancia con el apoyo de UNICEF Panamá. Recoge las experiencias del proceso de organización y capacitación de adolescentes de ambos sexos por los coordinadores del IDEMI. Se incluyen también los pasos de las técnicas utilizadas por adolescentes participantes en la divulgación o replicas de los temas como el VIH y SIDA, derechos de la niñez, sexualidad y autoestima. …

  12. Guía de Orientación. Promoción y educación para la salud. Prevención del VIH y SIDA. Claves educativas.

    Este documento fue publicado en 2002 por la Cruz Roja Juventud. Esta guía se centra fundamentalmente en la prevención que se puede lograr a través del marco de la educación sexual y se dirige a los educadores y las educadoras. Con este guía, los autores quisieran lograr tres objetivos. El primero es que los educadores, y el resto de las personas que lean esta guía, asuman que son piezas claves en la prevención. El secundo objetivo es proponer elementos informativos y metodológicos que permitan realizar esta tarea con eficacia. …

  13. Documentos de apoyo

    Este ultimo documento relativo al plan de educación para la salud en la escuela de la región de Murcia 2005-2010 proporciona documentos de apoyo e informaciones para el educador sobre orientaciones metodológicas y bibliograficas. …

  14. Este folleto te puede salvar la vida. Todo lo que debes saber sobre el SIDA

    Este documento es un folleto para los jóvenes, que fue publicado por la consejería de sanidad de la región de Murcia en 2005. En este documento se pretende ofrecer la información necesaria para que cada joven tome sus propias decisiones sobre lo que puede hacer contra le SIDA y desarrolla los 3 temas siguientes : información, prevención y solidaridad. La información es necesaria para saber a qué los adolescentes se enfrentan, cómo les afecta y tomar decisiones sobre qué se puede hacer. La prevención sigue siendo la mejor vacuna contra el SIDA. …

  15. SIDA, familia y educación. Información y criterios para tratar este tema en familia

    Este documento es un folleto del plan de educación para la salud en la escuela de la región de Murcia 2005-2010 relativo a la prevención del VIH & SIDA. Fue diseñado para los padres y madres en 2005. Se trata de ofrecer información relevante sobre cómo tratar con los hijos sobre el VIH & SIDA y de qué forma se puede colaborar en la educación en un área tan importante para ellos. …

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.