The search found 1179 results in 0.016 seconds.
La Educación Sexual Integral (ESI) es una propuesta educativa fundamental para mejorar la salud sexual y reproductiva de los adolescentes (SSRA), garantizar una vivencia de la sexualidad responsable y placentera y prevenir la violencia de género. La ESI cobra particular relevancia en el Perú, país que muestra cifras críticas referidas a la SSRA. …
La oferta de información integral y oportuna sobre salud sexual, y la construcción de habilidades en la materia, son esenciales para preparar a los jóvenes para que lleven vidas sexuales y reproductivas sanas, ejerzan sus derechos y prevengan resultados negativos en su salud y sus vidas. …
Ley No. 29600: Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo
El Reglamento tiene por objeto regular la Ley No. 29600, Ley que fomenta la reinserción escolar por embarazo, estableciendo procedimientos y medidas que garanticen, por parte de las instituciones educativas e instancias de gestión educativa descentralizada, el derecho a la permanencia en el servicio educativo de las estudiantes en situación de embarazo o maternidad, que considere las oportunidades y las facilidades para su continuidad o reingreso, sin que su condición sea un obstáculo o impedimento.
Based on a review of available evidence, UNESCO, in collaboration with partners, has developed recommendations to guide ministries of education (MoEs) around the world on actions that they can implement in order to prevent early and unintended pregnancy (EUP) and to ensure that pregnant and parenting girls can continue education in a safe and supportive school environment, free from violence, stigma and discrimination.
Objeto principal: Declárense de interés nacional los programas de carácter general que tengan como objeto actividades de apoyo a la promoción de la salud y la educación en la niñez y la adolescencia en el ámbito de la educación pública.
The Guidance for the Implementation of the Standards for Sexuality Education in Europe outlines the process for developing a national school-based sexuality education programme and provides step-by-step guidance on how to introduce new or improve existing sexuality education programmes. The Guidance is designed to build on a curriculum framework as a model that maps out the process of developing a sexuality education programme using this framework. This model should be adapted to reflect national differences in the education sector. …
El presente Plan Estratégico Institucional para la Prevención y Atención y Control de ITS, VIH y SIDA, 2010-2015 tiene como principal objetivo que el desarrollar un Plan de trabajo para los próximos cinco años en relación a diez ejes que son fundamentales para el buen desarrollo del Programa de ITS/VIH/SIDA del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, siendo los siguientes ejes de trabajo: prevención; atención integral; reducción, contención y mitigación del impacto; garantía de los derechos humanos; pluriculturalidad; comunicación; interacción con sociedad civil; participación trabajadores …
Resultados de la encuesta nacional "Evaluación sobre la Educación Sexual" aplicada a población general y a estudiantes de secundaria.
This executive summary provides the key messages espoused in the main report. The third Global Report on Adult Learning and Education (GRALE III) draws on monitoring surveys completed by 139 UNESCO Member States to develop a differentiated picture of the global state of adult learning and education (ALE). It evaluates countries’ progress in fulfilling the commitments they made in the Belém Framework for Action, which was adopted at the Sixth International Conference on Adult Education (CONFINTEA VI) in 2009. …
The third Global Report on Adult Learning and Education (GRALE III) draws on monitoring surveys completed by 139 UNESCO Member States to develop a differentiated picture of the global state of adult learning and education (ALE). It evaluates countries’ progress in fulfilling the commitments they made in the Belém Framework for Action, which was adopted at the Sixth International Conference on Adult Education (CONFINTEA VI) in 2009. …
Available evidence supports a clear and compelling role for the education sector in preventing early and unintended pregnancy and ensuring the right to education for pregnant and parenting girls.
La guía está dirigida a docentes, maestros, educadores, y demás referentes de la educación. Su finalidad es difundir, de manera sistemática y ágil, una serie de recomendaciones prácticas de cómo trabajar el tema de la diversidad desde una perspectiva de derechos e igualdad en los centros educativos. …
El presente informe consta de 3 partes: La primera parte: presenta la sistematización y análisis del proceso de elaboración y ejecución de las políticas de promoción de los derechos y de la SS y SR. La segunda parte contiene un Mapeo detallado de las principales estrategias implementadas por el Departamento de SS y SR, donde se presenta una descripción de las principales estrategias impulsadas desde el mismo dando cuenta de sus principales productos y la vorágine de trabajo que ha tenido en el período 2010-2014. …
Esta publicación se centra en dos temáticas relevantes en el marco de la línea de investigación en “Socialización preventiva de la violencia de género” desarrollada por el centro de investigación CREA. Estas dos temáticas son: el amor ideal y las nuevas masculinidades alternativas. Se recoge la investigación científica existente sobre violencia de género que explica las bases científicas de la socialización preventiva de la violencia de género, haciendo hincapié en el amor ideal y en las nuevas masculinidades. Se identifican vinculaciones entre amor ideal y violencia de género. …