<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:03:41 Sep 02, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 110 results in 0.015 seconds.

Search results

  1. Mujeres y vulnerabilidades ente el VIH/SIDA en la Región de Arica y Parinacota: Diálogos participativos 2011

    Este documento presenta los resultados de los diálogos participativos realizados en la ciudad de Arica entre octubre y noviembre del 2011. En éstos participaron cerca de 80 mujeres. Se convocó a mujeres de origen aymara; mujeres afrodescendientes; mujeres privadas de libertad; mujeres migrantes, refugiadas y solicitantes de la condición de refugio; mujeres adultas, jóvenes y adultas mayores. …

  2. Addressing sexual health and HIV in school. Four initiatives from sub-Saharan Africa and Latin America

    This publication describes three German-supported initiatives in Africa (specifically in Guinea, Mozambique and Tanzania) and one in Latin America (a six-country regional initiative). All integrate sexual health and HIV prevention within school systems. The three African initiatives operate within generalized epidemics driven largely by unprotected sex between men and women. In Latin America general prevalence in the countries described here is well below one percent, and much less among young people. …

  3. Manual de formación básica en consejería para el VIH y las ITS 2011: Consejería para la prevención del VIH y las ITS, Consejería asociada al examen de detección de la infección por VIH y la entrega de su resultado

    El Manual de formación básica forma parte del Programa de Capacitación en Consejería para el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Programa Nacional de Prevención y Control del VIH/SIDA e ITS del Ministerio de Salud. Está dirigido a los y las profesionales y técnicos paramédicos del Sistema Público de Salud que requieren contar con herramientas básicas para la realización de esta estrategia personalizada para la prevención del VIH y las ITS. …

  4. Bridges to Adulthood: Understanding the Lifelong Influence of Men's Childhood Experiences of Violence. Analyzing Data from the International Men and Gender Equality Survey

    Great numbers of men report experiencing violence as children and these experiences have significant lifelong effects, according to the new analysis of the International Men and Gender Equality Survey (IMAGES) dataset included in this report. Adult men who were victims or witnesses of domestic violence as children, for instance, likely come to accept violence as a conflict resolving tactic not only in intimate partnerships but also in their wider lives. …

  5. Educando en la diversidad: campaña contra el acoso escolar en Chile

    El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) lanzó públicamente el primer material del país para combatir el bullying (acoso escolar) basado en la orientación sexual e identidad de género. El trabajo audiovisual ya comenzó a ser distribuido en liceos y escuelas. Además, fue subido a redes sociales con el objetivo de que "todo establecimiento educacional que lo desee lo utilice como trabajo en las aulas, a fin de sensibilizar sobre los derechos humanos y la diversidad social". …

  6. Dignity denied: violations of the rights of HIV-positive women in Chilean health facilities

    Dignity Denied documents the systemic discrimination and abuse that HIV-positive women endure in Chilean health facilities. Based on women's testimonies and those of healthcare providers, this report exposes the discriminatory and often dehumanizing experiences that Chilean women living with HIV/AIDS face when seeking healthcare, including failures to protect patient confidentiality, lack of adequate pre- and post-test counseling, delayed or abusive treatment, pressure to not bear children, and coercive and forced sterilization.

  7. Evolving Men: Initial Results from the International Men and Gender Equality Survey (IMAGES)

    This report summarizes multi-country findings from the International Men and Gender Equality Survey (IMAGES), a comprehensive household questionnaire on men's attitudes and practices - along with women's opinions and reports of men's practices - on a wide variety of topics related to gender equality. From 2009 to 2010, household surveys were administered to more than 8,000 men and 3,500 women ages 18 to 59 in Brazil, Chile, Croatia, India, Mexico and Rwanda. …

  8. Assessment of Curriculum Response in 35 countries for the EFA Monitoring Report 2005 "The Quality Imperative"

    This study does not address the level of implementation of HIV/AIDS education, but the framework and conditions set in policies and curricula for curriculum implementation. This analysis will however lead to an evaluation of the likely quality of implementation that may be expected, regarding criteria established through existing research and evaluation. From the analysis of the curriculum, which states goals, intention and, what can be expected to be actually implemented as HIV/AIDS education in schools and class rooms. …

  9. Diagnóstico. Educando a la población y organizando a la comunidad. Profesional, Estudiantil y Técnica para el manejo y Prevención del VIH/SIDA (y otras enfermedades que tengan carácter epidémico y pandémico)

    De la experiencia percibida a través de la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala, ante el avance del flagelo del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), promovió realizar un programa, cuya primera fase es un proceso de investigación en las facultades de medicina de América Latina y el Caribe, que permita contar con información y resultados, que puedan servir de base para tomar una posición en la formación del recurso humano de los estud …

  10. Análisis de situación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH en los países andinos y Chile: Plan subregional andino del monitoreo y evaluación de la respuesta subregional al VIH 2008-2010

    Análisis de situación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la respuesta al VIH en los países andinos y Chile: Plan subregional andino del monitoreo y evaluación de la respuesta subregional al VIH 2008-2010

  11. Estado de la vinculación de la salud sexual y reproductiva, VIH y Sida e ITS en Chile

    Documento que analiza la legislación y políticas públicas de salud sexual y reproductiva en Chile. Este análisis lo relaciona luego con el VIH/sida y las ITS, y resalta la importancia de las políticas en el control de éstas. También analiza el accionar de organizaciones de la sociedad civil al respecto.

  12. Sexualidad en adolescentes seropositivos

    Descripción general de la situación de los adolescentes escolares que viven con VIH/sida en Chile y de como debieran recibir educación sexual. Además se citan casos de resistencia de diversos grupos a la educación sexual, sobre todo en el ámbito del placer y el uso del preservativo.

  13. Entre jóvenes. Comunicación y VIH. Herramientas periodísticas para crear campañas comunitarias de prevención de VIH/SIDA

    "Entre jóvenes. Comunicación y VIH" es un proyecto con diferentes líneas de acción, parte de un trabajo integral de la Red Regional Entre Jóvenes, que nuclea a cerca de cien organizaciones juveniles de base, urbanas y rurales, del MERCOSUR (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay), de países andinos (Ecuador y Perú) y de Cuba. Desarrolla estrategias para jóvenes preocupados por dos derechos que les son propios: el derecho a la comunicación y el derecho a la salud. …

  14. Hombres jóvenes por el fin de la violencia: manual para facilitadores y facilitadoras

    Este manual es una herramienta que permitirá trabajar con hombres jóvenes y adolescentes en la promoción de la convivencia y en la prevención de la violencia, incluyendo la violencia de género. Este manual se enfoca en tres dimensiones: - Hombres jóvenes y emociones: sus manifestaciones e implicancias para la convivencia entre las personas. - La socialización de género y su impacto en las construcciones de las masculinidades de los hombres jóvenes. - Los diversos tipos de violencia y sus consecuencias en hombres jóvenes y en quienes los rodean. …

  15. Guía de autocuidado: La importancia de la información y de los hábitos saludables

    Guía de autocuidado para personas que viven con VIH. Incluye recomendaciones sobre higiene y estilo de vida para evitar complicaciones, además de consejos sobre alimentación y tenencia de mascotas.

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.