<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 23:58:27 Sep 02, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Presupuesto del proyecto:
    • 200.000 US$
  • :
    • Azerbaijan earmarked contribution to the Fund
  • Fechas de implementación:
    • 01/10/2015 - 01/12/2018
  • Documentos:

Países beneficiario: Guatemala

Resumen:

El proyecto, por un lado, tiene por objeto que las comunidades beneficiarias comprendan mejor el significado del patrimonio cultural inmaterial (PCI) y fortalezcan sus capacidades para elaborar inventarios. Por otro lado, tiene por objeto fortalecer las capacidades de los municipios que elaboran políticas locales de salvaguardia del PCI. Para ello, toda una serie de personas que actúan a nivel nacional y local en el ámbito del PCI se beneficiarán de talleres de capacitación sobre los siguientes temas: aplicación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003; confección de inventarios, incluida la realización de un proyecto piloto de inventario. Los beneficiarios directos serán principalmente funcionarios municipales y representantes de comunidades, depositarios de elementos del PCI y líderes comunitarios que contribuyen al desarrollo de sus respectivas comunidades. El proyecto también debería contribuir a fortalecer las capacidades de la Dirección Técnica de Patrimonio Cultural Intangible Los principales municipios beneficiarios serán los de las localidades de Quetzaltenango y Chiquimula.

Noticias y actividades:

09/12/2015 - 08/12/2018 – Inventory of the intangible cultural heritage present in Côte d'Ivoire in view of its urgent safeguarding17/02/2017 - 30/10/2018 – Strengthening capacity in Seychelles for safeguarding intangible cultural heritage for sustainable development

Top