Difusión

Espacios de intercambio de información, tendencias, experiencias innovadoras y buenas prácticas educativas a nivel regional y mundial, en todos los ámbitos y modalidades de la educación.

Compartir conocimientos para generar cambios

El intercambio de conocimiento es clave para la transformación de los sistemas educativos del mundo. Por ello, reunimos a una serie de actores involucrados y desarrollamos y difundimos herramientas que facilitan la disponibilidad de la información y datos más recientes sobre planificación educativa.

Además de una variedad de soportes de difusión, entre los que se incluyen publicaciones, portales y eventos en línea, IIPE UNESCO Buenos Aires cuenta con un proyecto de difusión regular: el Foro Regional de Políticas Educativas.

Conocer más

FORO REGIONAL

de políticas educativas

Espacio cerrado de reflexión, consulta, e intercambio de información, dirigido a equipos técnicos de los países de la región.

EVENTOS

en línea

Plataforma de transmisiones sincrónicas que conecta a referentes de la región para reflexionar sobre temas de la agenda educativa.

Publicaciones

de IIPE UNESCO

Explore documentos, archivos y publicaciones producidos por el IIPE y otras agencias y oficinas de la UNESCO.

Eventos en línea

 
Difusión, Webinars
Este evento se propone reflexionar sobre la formación continua de docentes y su importancia en el escenario de desarrollo profesional docente.
Difusión, Webinars
Este evento se propone reflexionar sobre la evaluación de las políticas educativas, desde su diseño hasta su implementación, desde una mirada integral.
Difusión, Webinars
Este evento se propone reflexionar sobre la evaluación del aprendizaje como un punto nodal de las políticas de integración TIC.
Difusión, Webinars
Este webinar se propone abordar algunos de los aspectos de las Políticas de Desarrollo Profesional vinculadas a las TIC, cuáles han sido sus tendencias y propuestas y su impacto en la región.
Foro Regional de Políticas Educativas 2018

El Foro Regional de Política Educativa fue diseñado como un aporte de IIPE-UNESCO al esfuerzo que las agencias del sistema de Naciones Unidas vienen realizando para fortalecer a los Estados en su capacidad de llevar adelante los compromisos asumidos en el marco de la Agenda Educación 2030.

Dirigido a autoridades ministeriales de los países latinoamericanos, representantes de la sociedad civil, y expertos de organismos internacionales y del mundo académico, el Foro busca desarrollar una metodología que a través de instancias virtuales y situadas ponga en el centro del debate y la reflexión los desafíos que representa, en términos de planear y gestionar política pública, la adopción de la Agenda Educación 2030 (E-2030).