<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 01:12:49 Nov 19, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Investigación

El IESALC produce y divulga estudios sobre el estado de la educación superior desde una perspectiva comparada, basados en evidencias y destinados a entregar recomendaciones y orientaciones que informen procesos de formulación de políticas públicas gubernamentales e institucionales. Estudios comparativos sobre: créditos académicos y su papel en la movilidad de estudiantes; criterios de calidad en la acreditación de instituciones de educación superior; gratuidad de la educación superior, becas y préstamos; universidades indígenas; estado actual de la educación técnica y profesional superior y revisión sobre los programas nacionales y regionales de movilidad internacional de docentes e investigadores.

Estudios comparativos sobre: créditos académicos y su papel en la movilidad de estudiantes; criterios de calidad en la acreditación de instituciones de educación superior; gratuidad de la educación superior, becas y préstamos; universidades indígenas; estado actual de la educación técnica y profesional superior y revisión sobre los programas nacionales y regionales de movilidad internacional de docentes e investigadores.

Informe bianual UNESCO sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe en el que se abordan los avances en materia de calidad y equidad en la región, incluyendo referencias a las reformas en curso o nuevas iniciativas y su vinculación con los lineamientos de la III Conferencia Regional de Educación Superior (CRES 2018).

Elaboración del índice UNESCO-IESALC de sostenibilidad de las instituciones de educación superior con apoyo de expertos e instituciones voluntarias.