Docentes

Reforma de la carrera docente en Ecuador

Las reformas de la carrera docente ocupan un lugar destacado en la agenda de muchos gobiernos. Varios países han reformado sus estructuras de carrera docente en los últimos decenios. Otros han previsto introducir cambios en un futuro próximo. Sin embargo, a medida que los países inician esas reformas, es importante que se disponga de información sobre la diversidad de opciones y sus consecuencias.

Presentación de Estado del Arte: Políticas Docentes

En marco de los Eventos IIPE: “Presentación de los Estados del arte”, Gloria Calvo -Profesora Honoraria de la Universidad Pedagógica Nacional, con formación básica en Filosofía y Psicología- y Néstor López -Coordinador del área de Investigación y Desarrollo del IIPE UNESCO-, conversaron sobre el documento “Políticas del sector docente en los sistemas educativos de América Latina” y reflexionaron sobre los debates de la academia sobre esta temática en la actualidad y sus implicancias en el diseño de la política.

Diálogo Técnico Regional: Políticas Docentes

En marco de los Eventos IIPE: “Diálogo Técnico Regional”, Lea Vezub -Profesora Honoraria de la Universidad Pedagógica Nacional, con formación básica en Filosofía y Psicología- y Néstor López -coordinador del área de Investigación y Desarrollo del IIPE UNESCO-, conversaron sobre el documento “Las políticas de Formación Docente Continua en América Latina. Mapeo exploratorio en 13 países” y reflexionaron acerca de las acciones que están llevando adelante en la región.

Nuevos tiempos y nuevos docentes

El texto que sigue tiene por objeto reflexionar sobre algunos factores que contribuyen a modificar el rol tradicional de los docentes de la educación básica en América Latina. Para eso, expone un análisis de las tendencias generales de cambio y transformación del oficio de enseñar, a la luz de ciertas evidencias relacionadas con cambios en diversas esferas de la vida social y sobre esta base desarrollar algunas líneas de propuestas acerca de las implicaciones que tienen los nuevos desafíos sobre la definición del rol docente.

Algunas dimensiones de la profesionalización de los docentes

En este documento, en primer lugar, se afirma el carácter estratégico del factor humano en la prestación del servicio educativo. Luego se presentan los resultados de un programa de investigación sobre actitudes y expectativas de los docentes respecto de su propio rol profesional, las nuevas tecnologías educativas y determinadas dimensiones que configuran la carrera docente.