<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 12:14:42 Nov 19, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Inicio

El poder del aprendizaje y la educación de adultos en todo el mundo

25 Octubre 2017

Suwon, República de Corea, 25 de octubre de 2017 – Más de 300 agentes internacionales de 95 países se han reunido hoy en Suwon, en la República de Corea, para analizar la implementación del aprendizaje y la educación de adultos en todo el mundo. En una reunión mundial organizada conjuntamente por el Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida (UIL por sus siglas en inglés) y las dos ciudades de Suwon y Osan de la República de Corea, los participantes compartieron inquietudes sobre el progreso desigual logrado en la provisión de oportunidades de aprendizaje y educación de adultos a los jóvenes y adultos de diferentes países y regiones del mundo. Esta revisión de la sexta Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI) y su documento final, el Marco de Acción de Belém, llega en un momento en el que los países están trabajando para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4 sobre la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. Por lo tanto, es fundamental avanzar en la provisión de una educación de calidad y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida para jóvenes y adultos a fin de conseguir los ODS.

En su discurso inaugural de la conferencia, Kabir Shaikh, Director a.i. del UIL, enfatizó la importancia de la función de la Revisión a Medio Plazo:

“El concepto de educación de adultos está pasando rápidamente de ser una actividad de ocio opcional o voluntaria a un requisito esencial que apoya los patrones cambiantes de la sociedad – vida saludable, sostenibilidad y recuperación económica. El aprendizaje y la educación de adultos, por consiguiente, tiene que ser un modo de aprendizaje planificado de forma minuciosa pero flexible para una comunidad de educandos mucho más amplia y más extensa”.

Los participantes de la Revisión a Medio Plazo de la CONFINTEA, provenientes de ministerios, de instituciones de aprendizaje y educación de adultos, de universidades y de centros de investigación, de la sociedad civil y del sector privado, expresaron su disposición a trabajar juntos para ayudar a mejorar y a fortalecer las políticas, planes, estrategias y prácticas del aprendizaje y la educación de adultos. La conferencia durará tres días hasta el 27 de octubre de 2017 y dará como resultado un documento final, que detallará una serie de acciones estratégicas orientadas al futuro para los Estados miembros de la UNESCO, así como para los socios de desarrollo nacionales, regionales y mundiales, sobre la implementación continua del Marco de Acción de Belém, y sobre la Recomendación sobre el aprendizaje y la educación de adultos de 2015. El documento final tendrá como objetivo aumentar el conocimiento y la concienciación de los beneficios más amplios del aprendizaje y la educación de adultos en los diferentes sectores sociales, y en el ODS 4 tal como se detalla en el Marco de Acción Educación 2030 y en la más amplia Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La conferencia también sienta las bases para la séptima Conferencia Internacional de Educación de Adultos, que se espera que tenga lugar en 2021.