<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 22:40:31 Nov 20, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
  • Twitter
  • RSS

UNESCO HIV and Health Education Clearinghouse

Search resources

The search found 167 results in 0.039 seconds.

Search results

  1. Por una sexualidad libre… : guía para la sensibilización y capacitación de promotoras y promotores juveniles en salud sexual

    La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …

  2. Cuidando mi salud y mi vida: guía metodológica para docentes de educación prebásica

    En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de catorce unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. Al final del documento se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.

  3. Cuidando mi salud y mi vida: guía metodológica para docentes III ciclo de educación básica: séptimo, octavo y noveno grados

    En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.

  4. Cuidando mi salud y mi vida: guía metodológica para docentes II ciclo de educación básica: cuarto, quinto y sexto grados

    En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria. En seguida se presenta el glosario, la bibliografía y anexos.

  5. Cuidando mi salud y mi vida: guía metodológica para docentes I ciclo de educación básica: primero, segundo y tercer grados

    En esta guía se presentan: las orientaciones metodológicas, la estructura de la guía, y el plan didáctico. Una segunda parte contiene la descripción de las unidades con su respectivo contenido sus expectativas de logro, los recursos, objetivos de la actividad, los saberes previos, construcción de nuevos saberes, consolidación de nuevos saberes, la evaluación, otros recursos didácticos y finalmente la información complementaria.

  6. Guía del educador para trabajar con jóvenes: educación integral en sexualidad

    Esta guía pretende apoyar a los docentes y a las docentes en la tarea de llevar al aula la Educación Integral en Sexualidad y conducir a la juventud en la elaboración de su Plan de Vida a través del rigor científico, la confianza y la creatividad. El manual, se compone de ocho capítulos. Los seis primeros son teóricos, el séptimo plantea las situaciones de aprendizaje a través de las que trabajar cada capítulo del comic ¿Por qué somos como somos? …

  7. Comprendre pour agir: l'homophobie: guide à destination des équipes pédagogiques du collège et du lycée

    Le présent guide à destination des professionnels des collèges et lycées a pour objectifs de donner des bases théoriques et des pistes d’actions pour prévenir le harcèlement à caractère homophobe.

  8. Educación familiar: guía metodológica sobre educación integral de la sexualidad

    Esta Guía Metodológica, es parte de los esfuerzos del MINED, planteados en el Plan Social Educativo, como parte del desarrollo de la Educación Familiar en los centros educativos, en particular, apoya la estrategia de Talleres; sin embargo, las temáticas planteadas sobre Educación Integral de la Sexualidad pueden ser adaptadas a las Asambleas y Convivios familiares o a otros procesos específicos como las reuniones familiares, mini campamentos familiares, caminatas familiares, itinerarios de valores, entre otros. …

  9. Guía metodológica sobre educación integral de la sexualidad EIS: educación media

    Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …

  10. Guía metodológica sobre educación integral de la sexualidad EIS: tercer ciclo, educación básica

    Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …

  11. Guía metodológica sobre educación integral de la sexualidad EIS: segundo ciclo, educación básica

    Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …

  12. Guía metodológica sobre educación integral de la sexualidad EIS: primer ciclo, educación básica

    Por su importancia en la educación y formación, este documento presenta el modelaje de una selección de contenidos conceptuales definidos en la Actualización Curricular de la Educación Integral de la Sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoque de Género y Derechos Humanos. …

  13. Actualización curricular de la educación integral de la sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoques de género y derechos humanos: educación media

    El presente documento contiene la incorporación de los elementos fundamentales de la Educación Integral de la Sexualidad en el primer ciclo de educación básica del currículo nacional. Su propósito es enriquecer la currícula nacional, para que se brinde al estudiantado una educación holística con enfoque de derechos humanos, inclusión, diversidad y de género, a fin de que la niñez, adolescencia y juventud tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Su intención es no recargar al personal docente sino proporcionarle nuevos enfoque para actualizar la currícula.

  14. Actualización curricular de la educación integral de la sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoques de género y derechos humanos: tercer ciclo de educación básica

    El presente documento contiene la incorporación de los elementos fundamentales de la Educación Integral de la Sexualidad en el tercer ciclo de educación básica del currículo nacional. Su propósito es enriquecer la currícula nacional, para que se le brinde al estudiantado una educación holística con enfoque de derechos humanos, inclusión, diversidad y de género, a fin de que la niñez, adolescencia y juventud tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Su intención es no recargar al personal docente sino proporcionarle nuevos enfoque para actualizar la currícula.

  15. Actualización curricular de la educación integral de la sexualidad en el sistema educativo de El Salvador, con enfoques de género y derechos humanos: segundo ciclo de educación básica

    El presente documento contiene la incorporación de los elementos fundamentales de la Educación Integral de la Sexualidad en el segundo ciclo de educación básica del currículo nacional. Su propósito es enriquecer la currícula nacional, para que se le brinde al estudiantado una educación holística con enfoque de derechos humanos, inclusión, diversidad y de género, a fin de que la niñez, adolescencia y juventud tengan las mismas oportunidades de desarrollo. Su intención es no recargar al personal docente sino proporcionarle nuevos enfoque para actualizar la currícula.

Pages

Our mission

Supporting education ministries, researchers and practitioners through a comprehensive database, website and information service.