<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:43:33 Mar 26, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Fecha límite para el ciclo de candidaturas de 2021

  • 17 de marzo de 2020
[alt]
Emblem of the 2003 Convention
© UNESCO

Se acerca rápidamente la fecha límite del 31 de marzo para las Listas de la Convención de 2003, propuestas para el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia y solicitudes de asistencia internacional para su examen por el Comité Intergubernamental en 2021.


Al igual que en ciclos anteriores y de conformidad con las decisiones del Comité, la Secretaría procesará aproximadamente 50 expedientes para su examen en 2021 aplicando el párrafo 34 de las Directrices Operacionales, y en la medida de lo posible el Comité procurará examinar al menos un expediente por cada Estado solicitante para el período 2020-2021.


La Secretaría es consciente de que, dadas las circunstancias excepcionales relacionadas con la pandemia del Coronavirus (COVID-19), muchos de los Estados que presentan candidaturas se ven afectados y no podrán finalizar sus expedientes de candidatura como desearían.


La Secretaría tiene previsto tratar las candidaturas del ciclo 2021 con flexibilidad y de la forma siguiente:

  • Las candidaturas, incluyendo todas las piezas justificativas requeridas (documentos, vídeos, fotos), deberán enviarse antes de las 18.00 horas (hora de París) del 31 de marzo de 2020 utilizando los formularios del ciclo 2021 disponibles en línea.
  • En vista de la situación especial de este año, el envío electrónico de los expedientes es obligatorio. A este respecto, los Estados solicitantes podrán enviar el o los expedientes por correo electrónico a: ICH.nominations@unesco.org. Se generará automáticamente un mensaje para acusar recibo. Las versiones en papel podrán presentarse en una fecha posterior.
  • Los Estados solicitantes que deseen completar sus expedientes podrán hacerlo más adelante, con carácter excepcional, indicando en el formulario las actividades que no pudieron realizarse a tiempo debido a la pandemia de COVID-19 (por ejemplo, consultas con la comunidad, talleres de finalización, etc.). Los Estados solicitantes tendrán hasta el 30 de septiembre para complementar aquellos aspectos de los expedientes indicados como faltantes, ya que esto corresponde al plazo de verificación de complitud estipulado en el párrafo 54 de las Directrices Operativas.
  • Paralelamente, la Secretaría se esforzará por realizar la habitual verificación técnica de completud para identificar cualquier información faltante antes del 30 de junio de 2020, de conformidad con el párrafo 54 de las Directrices Operativas de la Convención. Una vez más, los Estados podrán revisar el o los expedientes de candidatura respetando la fecha límite del 30 de septiembre de 2020.


Sobra decir que el proceso anterior está sujeto a cambios dada la naturaleza evolutiva de la pandemia. En este sentido, la Secretaría pide la comprensión y la paciencia de los Estados Partes solicitantes.

Si requiere una aclaración o necesita más información, por favor envíe un correo electrónico a ICH.nominations@unesco.org

Top