<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 12:13:43 Sep 28, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

SUMMARY
VERSION

El seguimiento de los progresos hacia la consecución del ODS 4

Credit: Elyx by Yak

El seguimiento de los progresos hacia la consecución del ODS 4

La agenda para el desarrollo sostenible ha marcado el comienzo de un nuevo marco de seguimiento en el ámbito de la educación. Tiene por finalidades ser realmente universal, estar a la altura de la ambición de las metas y superar las fronteras tradicionales de los sistemas de información sobre la administración de la educación. Con todo, como se señaló en el Informe GEM 2016, apenas rasca la superficie de las cuestiones básicas que se refieren a la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida, especialmente las vinculadas al desarrollo sostenible.

Aun así, el nuevo eje del seguimiento es lo bastante ambicioso como para exigir que se movilicen recursos considerables para establecer normas y desplegar instrumentos pertinentes con los que aprehender la equidad, la calidad y el aprendizaje. Las actividades de coordinación en las que los países participan realmente resultan costosas y no son una empresa fácil en una época en que la financiación de bienes públicos mundiales como las estadísticas y las investigaciones se ve sometida a drásticas limitaciones.

Ya se han sentado varios de los cimientos institucionales necesarios, señaladamente el Grupo de Cooperación Técnica sobre los Indicadores del ODS 4-Educación 2030, cuya secretaría está radicada en el Instituto de Estadística de la UNESCO y que tiene por misión llegar a un consenso en torno a la definición de los indicadores y la asunción del proceso por los países. Ahora bien, como demuestra el examen, la comunidad internacional tiene que invertir mucho más para que todos los indicadores estén bien definidos y sean objeto de un seguimiento correcto.