The search found 806 results in 0.026 seconds.
Objeto principal: Declárense de interés nacional los programas de carácter general que tengan como objeto actividades de apoyo a la promoción de la salud y la educación en la niñez y la adolescencia en el ámbito de la educación pública.
The Guidance for the Implementation of the Standards for Sexuality Education in Europe outlines the process for developing a national school-based sexuality education programme and provides step-by-step guidance on how to introduce new or improve existing sexuality education programmes. The Guidance is designed to build on a curriculum framework as a model that maps out the process of developing a sexuality education programme using this framework. This model should be adapted to reflect national differences in the education sector. …
Resultados de la encuesta nacional "Evaluación sobre la Educación Sexual" aplicada a población general y a estudiantes de secundaria.
This executive summary provides the key messages espoused in the main report. The third Global Report on Adult Learning and Education (GRALE III) draws on monitoring surveys completed by 139 UNESCO Member States to develop a differentiated picture of the global state of adult learning and education (ALE). It evaluates countries’ progress in fulfilling the commitments they made in the Belém Framework for Action, which was adopted at the Sixth International Conference on Adult Education (CONFINTEA VI) in 2009. …
The third Global Report on Adult Learning and Education (GRALE III) draws on monitoring surveys completed by 139 UNESCO Member States to develop a differentiated picture of the global state of adult learning and education (ALE). It evaluates countries’ progress in fulfilling the commitments they made in the Belém Framework for Action, which was adopted at the Sixth International Conference on Adult Education (CONFINTEA VI) in 2009. …
Available evidence supports a clear and compelling role for the education sector in preventing early and unintended pregnancy and ensuring the right to education for pregnant and parenting girls.
La guía está dirigida a docentes, maestros, educadores, y demás referentes de la educación. Su finalidad es difundir, de manera sistemática y ágil, una serie de recomendaciones prácticas de cómo trabajar el tema de la diversidad desde una perspectiva de derechos e igualdad en los centros educativos. …
El presente informe consta de 3 partes: La primera parte: presenta la sistematización y análisis del proceso de elaboración y ejecución de las políticas de promoción de los derechos y de la SS y SR. La segunda parte contiene un Mapeo detallado de las principales estrategias implementadas por el Departamento de SS y SR, donde se presenta una descripción de las principales estrategias impulsadas desde el mismo dando cuenta de sus principales productos y la vorágine de trabajo que ha tenido en el período 2010-2014. …
Esta publicación se centra en dos temáticas relevantes en el marco de la línea de investigación en “Socialización preventiva de la violencia de género” desarrollada por el centro de investigación CREA. Estas dos temáticas son: el amor ideal y las nuevas masculinidades alternativas. Se recoge la investigación científica existente sobre violencia de género que explica las bases científicas de la socialización preventiva de la violencia de género, haciendo hincapié en el amor ideal y en las nuevas masculinidades. Se identifican vinculaciones entre amor ideal y violencia de género. …
El Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades (IMIO), en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, presenta una Guía para reforzar la prevención y actuación frente a la discriminación escolar por orientación sexual. El documento incorpora una Guía de Acción para reforzar la prevención, la detección y la actuación frente a situaciones de discriminación en los centros educativos por cuestión de orientación sexual. …
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA. Para concluir el programa, se ha elaborado esta guía metodológica entre las organizaciones que han participado en el programa, en la que cada entidad ha aportado recursos didácticos en relación con el modelo sexológico de educación sexual para la prevención que se ha trabajado en el programa.
Esta guía está enmarcada en el programa de educación sexual, prevención del VIH y otras ITS para las entidades miembros de CESIDA. Para concluir el programa, se ha elaborado esta guía metodológica entre las organizaciones que han participado en el programa, en la que cada entidad ha aportado recursos didácticos en relación con el modelo sexológico de educación sexual para la prevención que se ha trabajado en el programa.
El documento describe las características de los programas efectivos (del proceso de desarrollo curricular y del currículo), así como las buenas prácticas en instituciones educativas, y menciona que el enfoque de educación integral en sexualidad basado en un marco de derechos busca dotar a la gente joven de los conocimientos, aptitudes, actitudes y valores indispensables para la determinación y gozo de su sexualidad, tanto física como emocionalmente.
This publication was developed through an international consultation process led by UNESCO in partnership with the United Nations Office on Drugs and Crime (UNODC) and the World Health Organization (WHO), members of the UN Interagency Task Force on the Prevention and Control of Noncommunicable Diseases
La presente Guía Por una sexualidad libre… está organizada en cuatro temas, a saber: Sexualidad y género. Sexualidad y relaciones afectivo-eróticas. Salud sexual, VIH, sida e ITS. Estigma, discriminación y alternativas para el autocuidado. Tales rubros constituyen la base temática que se desarrolla en los talleres, cada sesión cuenta con objetivos específi cos por tema. …