

Políticas y estrategias de aprendizaje a lo largo de toda la vida
El programa de Políticas y Estrategias de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida defiende y promueve el aprendizaje a lo largo de toda la vida como marco conceptual y principio rector de las reformas educativas en el siglo XXI. Apoya a los Estados miembros en la elaboración, implementación, monitoreo y evaluación de políticas y estrategias de aprendizaje a lo largo de toda la vida.
El programa consta de tres ámbitos principales de intervención para los Estados miembros:
- Realizar investigaciones y análisis de políticas
- Prestar asistencia técnica y llevar a cabo actividades de fomento de la capacidad
- Apoyar el diálogo sobre políticas y el establecimiento de redes a nivel nacional, regional e internacional
El programa se centra en las siguientes áreas:
- Análisis de políticas de aprendizaje a lo largo de toda la vida
- Reconocimiento, validación y acreditación (RVA) del aprendizaje no formal e informal
- Marcos Nacionales de Cualificaciones
- Ciudades del aprendizaje
Los proyectos actuales que se están llevando a cabo son:
- El Directorio Internacional de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
- La colección de Políticas y Estrategias de Aprendizaje a lo Largo de Toda la Vida
- El Observatorio Mundial del UIL para el Reconocimiento, Validación y Acreditación de los Resultados de Aprendizaje No Formal e Informal
- El Inventario Mundial de Marcos Regionales y Nacionales de Cualificaciones
- La Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO
- Proyecto de investigación internacional: la contribución de las instituciones de enseñanza superior al aprendizaje a lo largo de toda la vida