Estimados Coordinadores Nacionales,
Estimados profesores y estudiantes,
Ahora es el momento de dar una plataform a sus opiniones y sus voces. Sus contribuciones y mensajes han sido recibidos con gran aprecio y compartidos a través de varios canales de la UNESCO, incluso la campaña como respuesta al COVID-19 de la UNESCO
#LearningNeverStops, que se extendió por la UNESCO y la comunidad mundial del aprendizaje. Esta experiencia nos ha recordado al equipo de la RedPEA, la importancia de escuchar las opinones y voces de nuestra comunidad, especialmente ahora las opinones sobre los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje a distancia, pero también las soluciones, así como la importancia de conectar estas voces con el espíritu de compartir la compasión y la solidaridad.
Por este motivo, dedicamos este número a darles más detalles sobre el Seminario Web Mundial de la RedPEA que tendrá lugar el 12 de mayo y este número también abordará las preguntas sobre las lecciones aprendidas del aprendizaje a distancia y fuera de los colegios, y las preguntas sobre cómo regresar al colegio y cómo puede cambiar el futuro de la educación. Como oradores habrá estudiantes, profesores y padres (miembros de la RedPEA), y a nuestras discusiones se unirán expertos y expertas del Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (IITE), así como expertos y expertas de la sección sobre los Futuros de la Educación.
El seminario web se organiza conjuntamente con IITE. El resultado contribuirá no solo a la comunidad de la RedPA, sino también a la respuesta educativa de la UNESCO, así como a la comunidad mundial de aprendizaje con sus valiosas experiencias, iniciativas, estrategias e ideas.
En este número encontrará una buena visión general del seminario web con enlaces a más información y documentos, así como al formulario de registro. Como solo podemos acomodar hasta 500 participantes,
les recomendamos que se registren hoy. Únanse a nosotros para conectarse en vivo con todos nuestros miembros por primera vez en la historia de la RedPEA.
¡El equipo de la RedPEA espera "verles" el 12 de mayo!
Manténganse sanos. ¡Manténganse CONECT-ados!
Julie Saito, Coordinadora Internacional de la RedPEA
Seminario Web Munidal "COVID-19: Reflexiones de la comunidad RedPEA"
Organizado conjuntamente por la RedPEA y el Instituto de la UNESCO
para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (IITE) |
Los oradores del Seminarios Web Mundial
Las voces de la comunidad RedPEA
– estudiantes, profesores y padres
Tema #1: Las experiencias de enseñanza y aprendizaje durante el confinamiento
Srta Nanda Vania Qurratu Aini
Estudiante, 14 años SMA Negeri 3, Depok,
Indonesia | Srta Nevenka Fadin, Estudiante, 14 años, Escuela Secundaria N° 4-032,
Uspallta, Argentina |
Sra Ganchimeg Jamba, Profesora de inglés, School №31,
Ulaanbaatar, Mongolia
| Sra Ghinwa Maassarani, Madre de dos niños, Tripoli, Lebanon
|
Tema #2: El regreso al colegio y reimaginar los futuros de la educación
Srta Aisha Bunu, Estudiante, 14 años,
Raberto Schools, Abuja, Nigeria
|
Sr Jean-Marc SEPTSAULT, Padre de dos niñas y Profesor de tecnología, Collège Michel Chasles, Epernon, Francia
|
Sra Anne-Fleur Lurvink, Profesora de inglés, Lyceum Kralingen, Rotterdam,
los Países Bajos
| Sra Aseel Jasim, Padre, Baghdad, Iraq
|
Srs Si Gao, Profesora, the Experimental High School Attached to Beijing Normal University, Beijing, China
|
Sr Richard Makhakha Iyaya, Formador de Docentes y Padre de cinco, Kenia
|
Expertos y expertas colaboradores
Las contribuciones de los miembros de su comunidad RedPEA
serán apoyadas por expertos en educación:
Sra Vibeke Jensen Directora de la División de Paz y Desarrollo Sostenible en la UNESCO |
Xiaoxia Zhou Directora del Centro Internacional para la RedPEA de la UNESCO (ICUA)
|
Sr Tigran Yepoyan Jefe de Unidad, TIC en Educación Sanitaria, IITE, quien proporcionará sus observaciones en la primera sesión
|
Sr Sobhi Tawil Director de la Investigación y Prospectiva en Educación de la UNESCO, quien proporcionará sus observaciones en la segunda sesión
|
Mr Tao Zhan Director del Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (IITE), quién dará las observaciones finales |
Sra Julie Saito Directora de la Coordinación Internacional de la RedPEA de la UNESCO, quien está a cargo de la moderación y la coordinación general |
Vean las biografías de los expertos y expertas aquí
Actividades actuales relacionadas con la UNESCO
-
La iniciativa de la UNESCO
los futuros de la educación
está catalizando un debate mundial sobre el conocimiento y el aprendizaje. Este
video animado es el primero de una serie. Cada episodio explorará un tema único e importante e invitará a los usuarios a ofrecer sus comentarios e ideas. El video está disponible en los seis idiomas de la ONU.
-
El Instituto de la UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información en la Educación (IITE) un instituto de la UNESCO con un mandato global para las TIC en la educación. Promueve el uso innovador de las TIC y sirve como facilitador para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) a través de soluciones y mejores prácticas habilitadas por las TIC. Vean su sitio web para las actividades relacionadas con las TIC y con COVID-19, así como más información sobre el instituto
aquí.
-
La respuesta y la interrupción educativa al COVID-19 de la UNESCO es el sitio web de la UNESCO con información continuamente actualizada de las actividades de la UNESCO en diversas áreas, incluido el apoyo de la UNESCO a los estados miembros, información sobre la Coalición Mundial para la Educación, plataformas nacionales, soluciones de aprendizaje a distancia y mucho más. Más información
aquí.
Mensajes de Solidaridad
Quisiéramos compartir algunos mensajes de solidaridad de estudiantes, profesores y coordinadores nacionales durante esta pandemia. ¡Hagan clic los siguientes enlaces para ver y leer mensajes inspiradores de solidaridad!
Queremos que nos envíen sus mensajes de solidaridad en palabras, imágenes, videos y obras de arte. Sus experiencias y formas innovadoras de aprender, fuera de los colegios y dentro de sus familias, pueden contribuir a construir y fortalecer nuestra red.
Envíen los a aspnetinaction@unesco.org y adjunten el formulario de consentimiento.
El Equipo de la RedPEA
Julie Saito, Fouzia Belhami, Melanie Seto, Katja Anger, Simon Wanda, Helene Darne, Kangni Chen, Erik Eschweiler, Alba Moral Foster
Conéctense: https://aspnet.unesco.org
Contáctenos: aspnetinaction@unesco.org