<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 19:31:55 Dec 10, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Reunión de expertos sobre las características y los objetivos de los mecanismos de elaboración de listas de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (pospuesta debido a la pandemia de COVID-19)

El sistema tripartito de listas previsto en la Convención de 2003 comenzó a funcionar plenamente en 2009, con las primeras inscripciones en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia (Lista de Salvaguardia Urgente) y el registro de programas, proyectos y actividades seleccionados (Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia). El sistema se concibió como una herramienta fundamental para concienciar a las autoridades nacionales y las comunidades de todo el mundo sobre la diversidad y la importancia del patrimonio vivo y la necesidad de salvaguardarlo y fomentar la solidaridad internacional.

Después de una década de funcionamiento, varios interlocutores han detectado numerosos problemas complejos e interrelacionados, algunos de ellos de gran alcance, relacionados con los tres mecanismos del sistema.

Tras las deliberaciones mantenidas en su duodécima reunión de 2017 (Decisión 12.COM 14), el Comité Internacional decidió en su decimotercera reunión celebrada en 2018 poner en marcha un proceso de reflexión mundial sobre los mecanismos de elaboración de listas de la Convención de 2003 (Decisión 13.COM 10). Durante la decimocuarta reunión del Comité, también se celebró un debate preliminar (Decisión 14.COM 10 y Decisión 14.COM 14) que proporcionó ideas sobre la dirección que la reflexión podía adoptar.

La reflexión, que consiste en un largo proceso que se extenderá, por lo menos, hasta 2022 (consulte el calendario provisional: xxxxxx), comenzará con una reunión de expertos (las fechas y las modalidades de trabajo se comunicarán próximamente).

Se han seleccionado aproximadamente treinta expertos para participar en la reunión, teniendo en cuenta los perfiles, la experiencia, el equilibrio geográfico y el género. Participarán a título privado y no como representantes de un gobierno o una organización. Organizadas con el apoyo económico del Gobierno del Japón, se espera que las deliberaciones de los expertos allanen el camino para la reunión del grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta que se celebrará en 2021. De conformidad con la xxxxx, la reunión estará abierta a otros expertos de los Estados Partes que podrán participar como observadores dentro de los límites impuestos por el espacio disponible. Las solicitudes de participación pueden enviarse a ICHmeetings@unesco.org.

No se espera que los expertos emitan una única recomendación ni adopten una postura de consenso sobre las cuestiones examinadas; al contrario, se les pedirá que expresen con máxima claridad sus diferentes posturas, así como los argumentos y contraargumentos previstos. Si los expertos alcanzan un consenso sobre determinadas cuestiones, se dejará constancia de ello, pero este no será el principal objetivo de la reunión.

Top