<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 23:42:44 Mar 21, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
News

Las científicas y el COVID-19: liderazgo en lucha a nivel global

13/02/2021
Montevideo, Uruguay
05 - Gender Equality
17 - Partnerships for the Goals

La pandemia ha demostrado el papel crucial de las investigadoras en proceso de combate al virus, pero también ha ocacionado complicaciones a las mujeres que científicas que recién comenzaban su carrera

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena e igualitaria de las mujeres y las niñas en la ciencia. La igualdad de género es una prioridad mundial para la UNESCO, y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son palancas para el desarrollo y la paz.

Para hacer frente a algunos de los mayores retos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible -desde la mejora de la salud hasta la lucha contra el cambio climático- será necesario aprovechar todo el talento. Eso significa conseguir que más mujeres trabajen en estos campos. La diversidad en la investigación amplía la reserva de investigadores con talento, aportando nuevas perspectivas, talento y creatividad.

Este Día es un recordatorio de que las mujeres y las niñas desempeñan un papel fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas y de que hay que reforzar su participación.

A nivel global, este año la celebración del Día se centra en el tema "Las mujeres científicas, líderes en la lucha contra COVID-19" y tuvo como protagonistas a expertas que trabajan en campos relacionados con la pandemia de diferentes partes del mundo (disponible aquí).

El brote de la pandemia por COVID-19 ha demostrado claramente el papel crucial de las mujeres investigadoras en los diferentes frentes en la lucha contra el COVID-19, desde los avances en el conocimiento del virus hasta el desarrollo de técnicas para las pruebas de COVID-19 y las vacunas contra el virus.

Al mismo tiempo, la pandemia ha tenido un impacto negativo muy significativo en las mujeres científicas. Ha afectado especialmente a las que se encontraban en los inicios de sus carreras; lo que ha contribuido a que se ensanche la brecha de género existente en la ciencia. Ha revelado nuevamente las disparidades de género en el sistema científico. Es necesario corregir estas disparidades mediante nuevas políticas, iniciativas y mecanismos para apoyar a las mujeres y las niñas en la ciencia.

En su mensaje conjunto con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2021, Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO puntualizó:

"Para ser verdaderamente transformadoras, las políticas y programas de igualdad de género deben eliminar los estereotipos de género a través de la educación, cambiar las normas sociales, promover modelos positivos de mujeres científicas y sensibilizar a los más altos niveles de decisión. Tenemos que garantizar que las mujeres y las niñas no sólo participen en los campos de STEM, sino que estén capacitadas para liderar e innovar, y que reciban el apoyo de políticas en el lugar de trabajo y culturas organizativas que garanticen su seguridad, tengan en cuenta sus necesidades como madres y las incentiven para avanzar y prosperar en estas carreras".