Noticias

Fecha:
La Oficina para América Latina del IIPE UNESCO se complace en anunciar la apertura de la inscripción a los programas y cursos regulares de formación que ofrecerá a funcionarios y técnicos de la educación en la región durante el año 2021:
 
Fecha:
Un año después del inicio de la pandemia de COVID-19, más de 800 millones de estudiantes, equivalente a más de la mitad de la población mundial estudiantil, siguen enfrentándose a importantes interrupciones en su educación, desde el cierre total de las escuelas en 31 países hasta la reducción de
Fecha:
En el año 2019 la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 4 de enero Día Mundial del Braille.
Fecha:
En el año 2000, teniendo en cuenta el número cada vez más elevado y significativo de migrantes en el mundo, la Asamblea de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 18 de diciembre Día Internacional del Migrante.
Fecha:
Una experiencia de intercambio y trabajo regional sobre inclusión educativa en tiempos de post-pandemia
Fecha:
Convocados por la Oficina para América Latina del IIPE UNESCO y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF (UNICEF LACRO), con apoyo de Education Cannot Wait, autoridades de los ministerios de educación de Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, representantes de UNICEF y de UNESCO y
Fecha:
Brasil, Colombia, Ecuador y Perú deben recibir y garantizar protección y educación a aproximadamente 800 mil niños, niñas y adolescentes que emigraron recientemente de Venezuela. Si bien gran parte de estos países tienen vigentes marcos normativos y procedimientos orientados a permitir
Fecha:
Como cada 3 de diciembre, desde que en 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el día internacional de las personas con discapacidad, la comunidad mundial utiliza esta fecha para visibilizar la necesidad de promover políticas que igualen el acceso a oportunidades y erradiquen los
Fecha:
El 20 de noviembre el mundo celebra el Día Universal del Niño.
Fecha:
Del 9 al 12 de noviembre, autoridades y representantes de 24 ministerios de educación de América Latina y el Caribe participaron, junto a expertos en educación inclusiva del mundo académico y de organismos internacionales, de la edición 2020 del
Fecha:
Ministros y responsables de la educación de países de América Latina y el Caribe dejarán asentado su compromiso para diseñar políticas públicas que amortigüen el impacto de la enorme exclusión educativa que dejará la pandemia.
Fecha:
El informe sobre género del Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo de la UNESCO 2020 apunta que 180 millones de niñas han tenido acceso a la educación primaria o secundaria desde 1995 y que el número de alumnas en la educación superior incluso se ha triplicado en los úl
Fecha:
En colaboración con el UNICEF, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Internacional de la Educación, la UNESCO celebra este 5 de octubre el Día Mundial de los Docentes. Bajo el tema "Docentes: líderes en tiempos de crisis, reinventando el futuro", las conmemoraciones de este año van 
Fecha:
A partir de la crisis que instaló la pandemia del coronavirus, los sistemas educativos de América Latina han respondido a fines de mantener y garantizar la continuidad de la enseñanza. Para esto, las políticas digitales tuvieron un rol fundamental.
Fecha:
El encuentro virtual tuvo como objetivo la revalorización del diálogo regional, plural y multisectorial a partir de las tensiones y desafíos que plantea la pandemia en los sistemas educativos latinoamericanos.