<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:07:11 Dec 09, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla, Ecuador
 © Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC (Ecuador)
Please find the text of the contribution in its original language.

Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla

Country
Ecuador
Contributor
Instituto Nacional de Patrimonio Cultural - INPC

Los encuentros semanales de la Asociación Asomanapile, en los cuales se practica, mejora y educa en el tejido e innovación (pulseras, aretes y collares de paja toquilla con la misma técnica del tejido del sombrero) y donde los artesanos con mayor conocimiento guían a los menos expertos, han sido suspendidos durante la cuarentena.

Esto ha llevado a que el tejido sea practicado nuevamente en casa en la totalidad del tiempo dedicado a la actividad, y por otro lado ha obligado a que la guía de los más experimentados se limite al contacto vía whatsapp no permanente (tomando en cuenta que no todos los habitantes de la comuna tienen acceso a internet).

Aunque el tejido es practicado en casa no se lo está realizando con mayor intensidad, pues la preocupación permanente en los comuneros por la imposibilidad de salir a trabajar y así abastecerse, ya que son jornaleros, acapara su concentración.

Igualmente, la imposibilidad de recibir a turistas que a lo largo del año aportan a la economía de los artesanos motivando a que se siga practicando el tejido, es un factor que ha afectado fuertemente a la actividad desde un punto de vista comercial.

Finalmente, debido a la situación actual no es posible adquirir toquilla en la cantidad ni frecuencia que se necesita para continuar tejiendo –Información sintetizada de la conversación con Graciela López (tejedora dirigente de la Asociación Asomanapile).

Por otro lado, para los artesanos más jóvenes que están educándose en los hogares de terceros y la escuela de tejido de la Fundación Montecristi, en Pile, la actividad se suspendió totalmente pues los sombreros, plantillas, palos de tejer y hormas reposan en los centros de aprendizaje, razón por la cual el tiempo que sería dedicado al tejido está siendo empleado en actividades no relacionadas a esa manifestación cultural: limpieza de la casa, cocina, televisión y/o celulares –Información sintetizada de la conversación con José Bailón (aprendiz de 17 años).

En algunas casas se está aprovechando el tiempo para educar en el tejido a los más jóvenes. Igualmente, se espera que una vez superada la situación a nivel nacional, se puedan vender los productos en paja toquilla que se están elaborando en los hogares.
Así mismo, debido al confinamiento obligatorio, el tejido está siendo practicado en casa para distraerse.

En el caso de algunos hogares donde las familias funcionan como pequeñas empresas productoras de sombreros, se está empleando el tiempo para tejerlos y rematarlos.


The designations employed and the presentation in the texts and documents referenced in this platform do not imply the expression of any opinion whatsoever on the part of UNESCO concerning the legal status of any country, territory, city or area or of its authorities or concerning the delimitation of its frontiers or boundaries.

Top