<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 04:44:09 Dec 09, 2020, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Please find the text of the contribution in its original language.

Impactos de la pandemia en la práctica del tango en Francia

Country
France
Contributor
Francisco Leiva/ Association Tango en Red

El Tango es reconocido como PCI desde el año 2009, una presentación conjunta realizada por la Argentina y el Uruguay.
La asociación Tango en Red (Francia), realiza en este momento la preparación de dos fichas de inventario para ser incluidas en el patrimonio cultural en Francia.

El proyecto se llama: “La pratique du Tango en France : Milongas et Festivals” y es financiado por el Ministerio de la cultura en Francia (Département du pilotage de la recherche et de la politique scientifique).
El proyecto de patrimonialización del Tango en Francia se ha podido desarrollar vía digital y a distancia. Las fichas de inventario serán presentadas al ministerio en noviembre 2020.

El desarrollo de este proyecto nos ha hecho poder estar en contacto con una cantidad importante de miembros de esta comunidad y nos ha permitido intercambiar dificultades e ideas al respecto. Una de las principales conclusiones que he podido sacar al respecto es que comunicarse y organizarse entre los miembros de la comunidad es primordial para compartir problemáticas y desarrollar ideas del salvaguardia para que esta crisis sanitaria sea menos perjudicial para este PCI en Francia.

Todas las actividades al rededor del Tango como PCI en Francia se vieron detenidas, salvo las teóricas que se podrían contar con el puñado de una mano. Desde el momento que se declaro la distanciación social, todas las actividades alrededor de la danza del tango se vieron detenidas; el tango se baila entre dos personas que comparten contacto y cercanía.

La mayoría de los miembros de esta comunidad son bailarines amateurs, en una menor medida están, los interesados en la música de tango y en la cultura rioplatense.

El cierre de los teatros y festivales, afecto directamente a los músicos, bailarines profesionales y amateurs, organizadores de milongas y festivales, creadores de espectáculos, creadores de indumentaria y accesorios para el tango, personal técnico.

La actividad del tango se realiza en Francia de forma Asociativa (ley 1901) principalmente y en algunos casos es promovido por personas físicas.
El apoyo por parte del estado es mínimo salvo en ciertos festivales en donde el estado oficia de productor y promotor, pero si debemos observar el panorama general, las estructuras en las cuales reposa la actividad del tango en Francia, depende casi en su totalidad en la realización de sus eventos y las contribuciones monetarias de sus participantes.

A esto se agrega algo mas que es que la comunidad tanguera se presenta como internacional, tanto los artistas como su publico se desplazan con regularidad de un país a otro. Con el cierre de fronteras, todos los artistas y publico amateur esto se vió y se encuentra bloqueado.

Los actores profesionales del tango estuvieron en total inactividad hasta que comenzaron a surgir cursos en linea (web) de danza y en algunos casos de música. Es la tendencia actual, pero esto se presenta como un parche momentáneo, ya que es una actividad social que necesita de sus eventos para encontrar su fin.

Por el momento los deportes de contacto (rubro al cual pertenece la danza de Tango) están prohibidos. En lo que respecta a los shows de música y / o espectáculos de Tango, las actividades están detenidas pero la actividad teatral quizás sea la que retome primero.

Lo cierto es que si apareciera apoyo del estado o de grupos privados, seria un buen tiempo para que los creadores se centren en la creación.

Si se pudiese pensar en un camino nuevo se podría imaginar en varias etapas que se sucederían en le tiempo hasta que la situación sanitaria este controlada.

Estas etapas serían:
1. Creación de espectáculos/ discos/ libros
2. Realización de cursos a distancia
3. Presentación de espectáculos, conciertos y cursos con aforo limitado
4. Realización de bailes y Festivales con aforo limitado

En todo caso esta situación ha puesto en evidencia la precariedad de esta práctica en Francia.


The designations employed and the presentation in the texts and documents referenced in this platform do not imply the expression of any opinion whatsoever on the part of UNESCO concerning the legal status of any country, territory, city or area or of its authorities or concerning the delimitation of its frontiers or boundaries.

Top