<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 14:01:03 Jun 18, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Filtros

Plataforma informativa de la UNESCO sobre patrimonio vivo y educación

Bienvenidos a la plataforma informativa de la UNESCO sobre patrimonio vivo y educación. A través de esta plataforma, podrá consultar materiales, estudios de casos e informes centrados en los múltiples beneficios de la integración del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal y no informal. Más información

  • Noticias (8)
  • Eventos (16)
  • Proyectos (18)
  • Recursos (47)
4 de marzo de 2021

The UNESCO Bangkok Field Office and the International Information and Networking Centre for Intangible Cultural Heritage (ICHCAP) have jointly published the results of a recent survey on ‘Teaching and learning with and about intangible cultural heritage in Asia and the Pacific’, which provides an overview of different tools for teachers to integrate ICH in schools and several case studies from Asia and the Pacific. ›››

15 de abril de 2020

«Cuando están motivados, los alumnos consiguen mejores resultados. A través del patrimonio vivo, el aprendizaje se torna más interesante, significativo y motivador para ellos. También se fomenta la adopción de métodos de enseñanza innovadores, que mejoran la relación docente-alumno. Es gratificante mejorar la calidad de la educación y contribuir simultáneamente a algo más grande, como la salvaguardia de nuestro patrimonio vivo». Estas fueron algunas de las conclusiones del taller «Integrating intangible cultural heritage in school-based education. Lessons learnt from the UNESCO-EU pilot project» (Integrando el patrimonio cultural inmaterial en la educación escolar. Enseñanzas del proyecto piloto de la UNESCO y la UE), que tuvo lugar del 27 de febrero al 1 de marzo de 2020 en Rotterdam, organizado por la Comisión de los Países Bajos para la UNESCO y en colaboración con la red de Escuelas Asociadas de la UNESCO (red ASPnet).

›››

16 de agosto de 2019

La nueva prioridad relativa a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en la educación formal y no formal está cobrando fuerza gracias a la estrecha colaboración entre el Sector de Cultura y el Sector de Educación de la UNESCO. Muchas oficinas sobre el terreno, en particular la oficina de la UNESCO en Tashkent, han puesto en marcha actividades específicas sobre patrimonio vivo y educación. ›››

24 de junio de 2019

Las partes interesadas en la educación y la cultura de Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán se han reunido por primera vez para debatir sobre las ventajas de incluir el patrimonio cultural inmaterial en los programas de educación formal e informal y los métodos necesarios a tal fin. La Oficina de la UNESCO en Almaty organizó en Bishkek (Kirguistán) una reunión subregional para Asia Central que se celebró los días 18 y 19 de junio de 2019 y cuyo anfitrión fue la Comisión Nacional de la República Kirguisa para la UNESCO. ›››

Top