<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 02:51:12 Sep 21, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Press release

La UNESCO celebra la restitución de Estados Unidos a Iraq de la Tabla de Gilgamesh, de 3.500 años de antigüedad

20/09/2021

La UNESCO celebrará una importante victoria en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales cuando los Estados Unidos de América devuelvan formalmente a Iraq una de las obras literarias más antiguas de la historia, en una ceremonia que tendrá lugar el 23 de septiembre en el Instituto Smithsoniano de Washington DC. Además de esta pieza excepcional, en julio el gobierno estadounidense facilitó la repatriación voluntaria a Iraq de 17.000 objetos que se descubrió que habían sido saqueados en las últimas décadas.

Se cree que la “Tabla de Gilgamesh”, también conocida como “Tabla del Sueño de Gilgamesh”, fue saqueada de un museo de Iraq tras el conflicto en ese país en 1991. En 2007 fue introducida de forma fraudulenta en el mercado del arte estadounidense y en 2019 fue incautada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

La restitución de este valioso artefacto es la culminación de décadas de cooperación entre Estados como Estados Unidos e Iraq, ambos firmantes de la Convención de la UNESCO de 1970, que proporciona a los países el marco legal y práctico para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, y para garantizar que los objetos recuperados sean devueltos a su lugar legítimo. 

La devolución de la Tabla de Gilgamesh también simboliza una movilización internacional más amplia, tanto por parte de los países como de organizaciones como la UNESCO, para prevenir y atajar el tráfico ilícito de objetos antiguos. 

Al devolver estos objetos adquiridos ilegalmente, las autoridades de Estados Unidos y de Iraq permiten al pueblo iraquí reencontrarse con una página de su historia. Esta restitución excepcional es una gran victoria sobre quienes mutilan el patrimonio y luego trafican con él para financiar la violencia y el terrorismo.

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, que intervendrá en la ceremonia en Washington

El robo y el tráfico ilícito de objetos antiguos sigue siendo una fuente de financiación clave para los grupos terroristas y otras organizaciones criminales.

Estados Unidos valora profundamente el patrimonio cultural de Iraq. Llevamos casi 20 años trabajando con nuestros homólogos iraquíes y con instituciones académicas y sin ánimo de lucro estadounidenses para proteger, preservar y honrar el rico patrimonio cultural de Iraq.

Stacy White, Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de Estados Unidos

Según Interpol, en la última década se ha producido un considerable aumento mundial de la destrucción del patrimonio cultural debido a los conflictos armados.   

Las autoridades de Estados Unidos, que es una de las principales partes interesadas, ya que se calcula que representa el 44% del mercado mundial del arte, han realizado importantes progresos en los últimos años. Con la ayuda de un marco legislativo mejorado y la asistencia de instituciones culturales clave, la Unidad de Tráfico de Antigüedades de EE.UU. ha ayudado, sólo en 2021, a devolver objetos valiosos a la población de Pakistán, Camboya, Tailandia, Nepal y Sri Lanka. 

Hecha de arcilla, la Tabla de Gilgamesh incluye inscripciones en sumerio, una civilización de la antigua Mesopotamia. Presenta secciones de un poema sumerio de la "epopeya de Gilgamesh", que forman parte de historias épicas reflejadas en el Antiguo Testamento, lo que la convierte en uno de los textos religiosos más antiguos del mundo.

En los últimos meses, la UNESCO ha apoyado al Museo Nacional de Iraq en sus esfuerzos por realizar un inventario y un trabajo de investigación para ayudar a salvaguardar y promover la valiosa colección del museo.

El evento se transmitirá en directo en el portal del Instituto Smithsoniano

La ceremonia comienza a las 15:00 (hora de la costa Este de Estados Unidos) en el Smithsonian Institution National Museum - 4th Street and Independence Avenue SW, Washington, D.C.

Es obligatorio el uso de mascarilla en el recinto en todo momento. 

El número de plazas para los medios de comunicación está restringido debido a los protocolos de salud pública. Por favor, confirme su asistencia con Alexandria Fairchild, Asistente de Asuntos Públicos, Smithsonian Institution, +1 (202) 256-8735 para asegurarse de que puede acceder al evento. 

Contacto de prensa en la UNESCO: Clare O’Hagan,+33 (0)1 45 68 17 29 

El Dr. Richard Kurin, Embajador en Jefe de la Institución Smithsonian, dirigirá el acto.

Oradores:

  • Stacy White, Subsecretaria Adjunta Principal en funciones, Oficina de Asuntos Educativos y Culturales, Departamento de Estado de EE.UU.  
  • Joey Hood, Subsecretario Adjunto Principal, Oficina de Asuntos de Oriente Próximo, Departamento de Estado de EE.UU. 
  • Representantes del Departamento de Justicia y del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos. 
  • Dr. Fareed Yasseen, Embajador de la República de Iraq en Estados Unidos.
  • Dr. Hassan Nadhem, Ministro de Cultura, Turismo y Antigüedades de la República de Iraq.
  • Mohamed al-Halbousi, Presidente del Consejo de Representantes de la República de Iraq.
  • Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.