<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 06:04:43 Sep 21, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Tema destacado
Ver otros temas
Actualizaciones

Estado del Arte: Políticas educativas e interculturalidad

El documento "Políticas Educativas e Interculturalidad en América Latina. Estado del arte (2015-2020)", elaborado por Silvina Corbetta, tiene como propósito sistematizar los principales núcleos temáticos y problemáticos que actualmente transitan las acciones estatales en el campo que intersecta la educación y la interculturalidad en la región.

Estado del Arte: Políticas de igualdad de género en la EFTP

El documento “Políticas de igualdad de género en la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) en América Latina” tiene como propósito revisar los resultados de investigaciones recientes en torno al tema, relevando los hallazgos y conclusiones principales como insumos que contribuyan a fortalecer la igualdad de género en las políticas de EFTP de la región.

Presentación de Estado del Arte: Políticas de igualdad de género en la EFTP

Muñoz Rojas y Néstor López (IIPE UNESCO) conversaron sobre el documento “Políticas de igualdad de género en la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) en América Latina” y plantearon algunas recomendaciones para contribuir a una mayor igualdad de género en las políticas educativas de la región en el ámbito de la EFTP.

Diálogo Técnico Regional: Financiamiento educativo

Adriana Aristimuño (ANEP de Uruguay), Gabriela María Carrasco Carrasco (Ministerio de Educación de Perú), Alejandro Vera (OREALC/UNESCO) y Néstor López (IIPE UNESCO) conversaron sobre el documento "Financiamiento educativo en América Latina: indicadores y análisis de algunas experiencias" y reflexionaron sobre las acciones que se están desarrollando sobre esta temática en la región.

Análisis comparativo: Financiamiento educativo en América Latina

El documento realiza un estudio exploratorio del gasto educativo en un grupo de países de América Latina y profundiza el análisis de las experiencias de cuatro países (Chile, Brasil, Argentina y Uruguay) que, por sus características y por los errores y aciertos de sus políticas de financiamiento educativo, pueden ser de utilidad para otros países de la región.

Diálogo Técnico Regional: Educación y Formación Técnica Profesional

Mónica Brevis Saldaño (Jefa de División Técnico Profesional, Subsecretaría de Educación Superior del Ministerio de Educación de Chile), Diego Golombek (Director Ejecutivo del Instituo Nacional de Educación Tecnológica del Ministerio de Educación Nacional de Argentina), y Paola Sevilla Buitrón (Facultad de Educación de la Universidad Alberto Hurtado e Investigadora Adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social), conversaron sobre el documento "Educación Superior Técnica Profesional y sus mecanismos de aseguramiento de calidad en América Latina"

Presentación de Estados del Arte: Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina

Cecilia Galas Taboada (México) y Néstor López (IIPE UNESCO), conversaron sobre el documento "Uso de Resultados de las Pruebas de Aprendizaje en el Diseño de las Políticas Educativas en América Latina" y reflexionaron sobre los debates académicos, tendencias y desafíos de la utilización de los resultados de las pruebas de aprendizaje en la gestión y diseño de políticas educativas.