<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 08:51:50 Dec 21, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Datos escolares abiertos

Los datos escolares abiertos constituyen una poderosa herramienta para promover el control ciudadano sobre la transferencia y el uso de los recursos humanos, materiales y financieros. La publicación de estos datos permite a los usuarios del sistema conocer mejor y defender sus derechos.

El IIPE, llevó a cabo recientemente, un proyecto de investigación sobre el uso de datos abiertos, y en particular libretas de reportes escolares (LRE), para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas en las escuelas.

Las iniciativas exitosas de datos abiertos comprometen a las partes interesadas, dándoles la motivación y los medios para realizar cambios positivos dentro de su sistema escolar y repercutir positivamente en el nivel de transparencia y rendición de cuentas. El instituto examina varios modelos de LRE, analizando qué condiciones permiten que tales iniciativas tengan éxito.

El proyecto de cuatro años, combinó estudios preliminares, investigaciones sobre el terreno, y encuestas y asoció a funcionarios del gobierno, actores escolares y sociedades civiles. Esto incluyó: Una revisión documental global de 14 iniciativas de libretas de reportes escolares y dos documentos regionales de vanguardia sobre libretas de reportes escolares en Africa Subsahariana y Latinoamérica

  • Una revisión documental global de 14 iniciativas de libretas de reportes escolares y dos documentos regionales de vanguardia sobre libretas de reportes escolares en Africa Subsahariana y Latinoamérica
  • Una visita de estudio a Australia, donde se invitó a responsables de la toma de decisiones y funcionarios de educación de alto nivel de siete países de Asia-Pacífico, a examinar lo que la iniciativa de datos abiertos Mi Escuela nos enseña sobre la mejora de la transparencia y la rendición de cuentas mediante el acceso público de los datos escolares
  • Seis estudios de caso sobre Asia y el Pacífico, centrados en los usos específicos de libretas de reportes escolares de escuelas de primaria y secundaria de cada país, (tanto dirigidos por el gobierno como por los ciudadanos), a fin de crear un sistema educativo más transparente y responsable. Analizan variables como el tipo de datos que son accesibles, el nivel de facilitación de los datos, y su uso por parte de los diferentes actores, basándose también en una encuesta de 250 participantes a nivel escolar en cada país.

Acceda los estudios de caso aquí :

Estudio de caso de Australia

Estudio de caso de Bangladesh

Estudio de caso de India     

Estudio de caso de Indonesia

Estudio de caso de Pakistán     

Estudio de caso de Filipinas

Foro de política celebrado en Manila

Un Foro Internacional de Política en Manila, organizado en colaboración con el Departamento de Educación de Filipinas, se llevó a cabo del 24-26 de enero 2018. El foro reunió a investigadores y formuladores de políticas nacionales y representantes de la sociedad civil de 15 países de todo el mundo. 

Foto de grupo del Foro Internacional sobre Políticas Educativas del IIEP, en Manila, Filipinas, 2018.

Foro de Políticas del IIPE 2018 en Manila, Filipinas.

Los principales resultados y conclusiones del Proyecto de investigación del IIPE, pueden encontrarse en el libro “Datos Escolares abiertos: Lo que los planificadores deben saber.” Este libro demuestra que, al estimular expectativas y esperanzas, los datos escolares abiertos pueden contribuir a cambios sustanciales en las dinámicas de poder dentro del sector educativo.

Los resultados de la investigación también se han utilizado para elaborar lineamientos destinados para planificadores y responsables de la educación. Estos lineamientos se darán a conocer a mediados de 2021.

Para cualquier consulta, contacte a Muriel Poisson

In the media

17.12.2021

Press

Universidades ven un aumento de trampas con el salto a los exámenes en línea

Por Cape Argus - University World News

17.12.2021

Press

Sindicato de personal Universitario protesta por despido de un denunciante

Por Nation Media Group - University World News

16.12.2021

Press

Preocupación por trampas estudiantiles por cambio a exámenes en línea

Por Daisy Hudson - Otago Daily Times

Manténgase informado

Suscríbase al Boletín ETICO

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación