<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 11:56:38 Dec 25, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Presupuesto abierto: Aprendiendo de la Plataforma de Escuela Abierta en Oblast de Donetsk, Ucrania

Este estudio de caso examina cómo se utiliza el presupuesto abierto en Ucrania, centrándose en la Plataforma de Escuela Abierta – un innovador sitio web de presupuesto abierto en línea, desarrollado en 2016 por la Fundación UNION, una organización de la sociedad civil de Ucrania. La Escuela Abierta, facilita la interacción y permite una comunicación transparente entre importantes actores de educación, incluyendo autoridades públicas locales, escuelas, y padres de familia. El estudio evalúa cómo este enfoque de gobierno abierto se está aplicando para resolver problemas de falta de transparencia en la financiación escolar, lo que debilita la confianza en la planificación educativa.

Descaugue el estudio de caso

El estudio muestra que la plataforma de Escuela Abierta ha contribuido a resolver tres grandes problemas:

  1. Mayor claridad sobre las finanzas escolares (por ejemplo, las fuentes y cantidades de la financiación, la justificación de los gastos) llevando a una mayor confianza entre los principales actores involucrados;
  2. mejor colaboración y comunicación entre el personal escolar y las autoridades públicas locales;
  3. planificación presupuestaria más eficaz, con solicitudes e informes financieros comparables, permitiendo la producción de información necesaria para planificar con anticipación los próximos ciclos.

La Escuela Abierta ha contribuido a mejorar la confianza entre las principales partes interesadas, a mejorar la comunicación y colaboración entre el personal escolar y las autoridades públicas locales y a una planificación más eficaz.

El estudio de caso destaca que el uso de las TIC puede llevar a desigualdades en las comunidades rurales de escasos recursos, con bajo acceso a internet y conocimientos informáticos. Sin embargo, este impacto, se puede mitigar mediante una comunicación estratégica y una sinergia entre los principales actores. Las organizaciones de la sociedad civil involucradas colaboran con las autoridades públicas locales en tres importantes tareas:

  • Informan a los ciudadanos (a los padres de familia en particular) y a las escuelas acerca de la plataforma de Escuela Abierta;
  • proporcionan capacitación técnica a los usuarios del sistema para mejorar sus habilidades; y
  • las ONG o las organizaciones de padres de familia involucran a otros padres interesados y les muestran cómo la herramienta de la Escuela Abierta puede utilizarse para propósitos estratégicos.

Al mismo tiempo de demostrar las numerosas ventajas de un gobierno abierto, el estudio revela que existen varios requisitos para que las iniciativas de gobierno abierto tengan un impacto y sean efectivas. Estos incluyen: compromiso de parte de aquellos que abren el proceso gubernamental y de los que serán participantes y beneficiarios; así como agentes de datos personales, participación constructiva de ciudadanos, comunicación estratégica por parte de organizaciones de la sociedad civil y autoridades receptivas. Las políticas nacionales de datos abiertos y la legislación que promueve la transparencia y la participación de los ciudadanos proporcionan la base necesaria para que estos requisitos tengan éxito.

Recomendaciones seleccionadas

  1. Adoptar un marco institucional para la transparencia y políticas sólidas de datos abiertos.
  2. Proporcionar una infraestructura y acceso a la información en línea con los seis principios de la Carta de Datos Abiertos.
  3. Crear una plataforma para comunicación e interacción entre las partes interesadas, por ejemplo, espacio físico, una plataforma en línea, y otras soluciones tecnológicas prácticas y accesibles.
  4. Garantizar un marco legal para participación ciudadana (por ejemplo, reglas para consultas públicas, solicitudes, quejas)
  5. Desarrollar capacidades (recursos humanos, espacio, herramientas) y definir procedimientos para receptividad y responsabilidad.

¿Desea saber más?

Para compartir estas recomendaciones y discutir importantes hallazgos del estudio de caso con actores relevantes, incluyendo investigadores, tomadores de decisiones, funcionarios públicos y representantes de la Sociedad civil, el IIPE organizó un seminario web junto con el Centro de Educación e Investigación contra la Corrupción (ACREC), el martes 1 de junio 2021. Descargue el folleto en inglés y en ucraniano. Vea el vídeo de este evento.

Launch case study open government Ukraine

 

Acerca de los autores

Doctora Oksana Huss, es una investigadora en la Universidad de Bolonia, Italia. Su investigación se centra en la corrupción política de regímenes híbridos, el uso de las TIC para combatir la corrupción, y en el gobierno abierto en la educación. La Sra. Huss, ha enseñado en la Academia Kyiv-Mohyla, así como en la Escuela de Economía de Kyiv. Es la cofundadora de ICRNetwork.org – la Red Interdisciplinaria de Investigación contra la Corrupción.

Oleksandra Keudel tiene un doctorado de la Escuela Superior para Estudios Transregionales y Globales de la Universidad Libre de Berlín, Alemania. Trabaja como asesora de investigación para organizaciones sociales civiles e internacionales. Su interés principal de investigación es la participación ciudadana local, así como la producción de conocimientos de regímenes 

Este estudio de caso es uno de siete estudios de caso sobre las iniciativas de gobierno abierto encargados por el IIPE, en Colombia, India, Madagascar, Perú, Portugal, Ucrania y EUA. Forman parte de la investigación global del IIPE sobre “Gobierno abierto: Aprendiendo de la experiencia”.

In the media

17.12.2021

Press

Universidades ven un aumento de trampas con el salto a los exámenes en línea

Por Cape Argus - University World News

17.12.2021

Press

Sindicato de personal Universitario protesta por despido de un denunciante

Por Nation Media Group - University World News

16.12.2021

Press

Preocupación por trampas estudiantiles por cambio a exámenes en línea

Por Daisy Hudson - Otago Daily Times

Manténgase informado

Suscríbase al Boletín ETICO

Envíe su contenido

Ayúdenos a aumentar nuestra biblioteca compartiendo su contenido sobre la corrupción en la educación