<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 03:57:23 Dec 27, 2021, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

4 marzo

La ingeniería siempre ha tenido un papel clave en el desarrollo y el bienestar de la humanidad. Debemos garantizar que las futuras generaciones de ingenieros y científicos sean capaces de idear soluciones para los retos locales y mundiales.

En su 40ª reunión de la Conferencia General, celebrada en noviembre de 2019, la UNESCO designó el 4 de marzo como el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (40 C/64), con el fin de concienciar sobre el papel de la ingeniería en la vida moderna, imprescindible para mitigar los efectos del cambio climático y avanzar en el desarrollo sostenible, especialmente en África y los pequeños Estados insulares en desarrollo (PEID).

A pesar del importante papel que tiene la ingienería en nuestras vidas y nuestro futuro, las mujeres siempre han estado infrarrepresentadas en este campo, ya que generalmente solo constituyen el 10-20% del total de la mano de obra. Incluso en los países en los que ha aumentado el número de mujeres que estudian ciencia, tecnología e ingeniería (CTI), esta tendencia no se ha traducido en un aumento de la incorporación de las mujeres al mercado laboral. Son muchas las estudiantes que se gradúan y que no acceden a la profesión de ingeniero. Los obstáculos suelen estar relacionados con la persistencia de estereotipos de género en este ámbito, políticas inadecuadas o entornos educativos que no satisfacen sus necesidades y aspiraciones.
 
La UNESCO considera prioritarias las actividades que dan a conocer la ingeniería como carrera, así como las que animan a los jóvenes a estudiar ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Ingeniería para un Planeta Saludable - Presentación del Informe de Ingeniería de la UNESCO
La celebración oficial del Día está organizada por la UNESCO con el apoyo de la Academia China de Ingeniería, el Centro Internacional de Enseñanza de la Ingeniería (ICEE) y la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI).
En esta jornada, también se presentará el nuevo informe: Ingeniería para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible.

Mensaje de la Directora General

- Audrey Azoulay, Directora General, Mensaje con motivo del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible (en inglés), 4 de marzo de 2021
 

"La ingeniería ha contribuido a dar forma a nuestro mundo durante siglos, y hoy necesitamos más que nunca sus recursos. (...)

La ingeniería es una de las claves del desarrollo sostenible, y para liberar todo su potencial, es necesario que haya más igualdad en el mundo. En este primer Día Mundial, la UNESCO desea transmitir este doble mensaje."

- Audrey Azoulay, Directora General, Mensaje con motivo del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, 4 de marzo de 2020

Descargue el mensaje completo en formato PDF
English | Français | Español | Русский | العربية | 中文

CELEBRACIONES 2021

Ingeniería para un Planeta Saludable - Presentación del Informe de Ingeniería de la UNESCO
4 de marzo de 2021, 13-15h (París, Francia, GMT+1)

La celebración oficial del Día está organizada por la UNESCO con el apoyo de la Academia China de Ingeniería, el Centro Internacional de Enseñanza de la Ingeniería (ICEE) y la Federación Mundial de Organizaciones de Ingenieros (FMOI).
En esta jornada, también se presentará el nuevo informe: Ingeniería para el desarrollo sostenible: Cumpliendo los objetivos de desarrollo sostenible.

Eventos regionales

Recursos

 

Mensajes claves

  •  
  • La ingeniería lleva siglos cambiando el mundo, y la rápida aparición de nuevas tecnologías son una oportunidad de transformación positiva que no deja a nadie atrás.
  • A nivel mundial sigue existiendo, en promedio, una escasez de ingenieros en todos los ámbitos
  • Seguimos observando un descenso del interés y la matriculación en ingeniería por parte de los jóvenes, especialmente de las mujeres.
  • Debemos abordar la segregación de género en la ingeniería y deconstruir los estereotipos mostrando importantes modelos de ingeniería y desarrollando programas para animar a más chicas a considerar la ingeniería como una carrera.
  • El mundo sigue experimentando una fuga de cerebros de todos los ingenieros cualificados de los países en desarrollo a los países desarrollados.
  • Los responsables políticos deben tener en cuenta la necesidad e importancia de la ingeniería para el desarrollo sostenible.
  • La innovación en ingeniería es necesaria para adaptarse y responder a los actuales retos mundiales y para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • La ingeniería es esencial para el progreso económico y la aplicación de nuevas tecnologías, así como para la aplicación de la ciencia, en particular para satisfacer las necesidades básicas de alimentación, sanidad, vivienda, infraestructuras viarias y de transporte, recursos hídricos, energía y gestión de los recursos del planeta.
  • La profesión de ingeniero es esencial para satisfacer las necesidades humanas básicas, reducir la pobreza, promover un desarrollo seguro y sostenible, responder a las emergencias, reconstruir las infraestructuras, salvar la brecha del conocimiento y promover la cooperación intercultural.
  •  

Logotipo

Los 17 colores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas están incluidos en el logotipo y representan el compromiso con el Programa 2030 de la ONU. Los colores del centro de la imagen corresponden a los objetivos de desarrollo sostenible en materia de agua, energía, infraestructuras sostenibles e innovación. Estos son los principales ámbitos en los que más se necesitan ingenieros. El objetivo de la enseñanza de la ingeniería también es fundamental, ya que el mundo necesita más ingenieros con los conocimientos de ingeniería adecuados para el desarrollo sostenible.
La imagen del mundo se incorpora al logotipo para mostrar que se trata de un día internacional para todos.
El engranaje del logotipo muestra que los ingenieros hacen avanzar el mundo y que la ingeniería es esencial para el desarrollo sostenible.

Informe de ingeniería de la UNESCO

El segundo informe sobre ingeniería de la UNESCO, publicado el 4 de marzo de 2021, destaca el papel crucial de la ingeniería en la consecución de cada uno de los 17 ODS. Muestra cómo la igualdad de oportunidades para todos es esencial para garantizar una profesión inclusiva y equilibrada en términos de género que pueda abordar mejor la escasez de ingenieros para la aplicación de los ODS.

 

Éditions précédentes