<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 22:11:41 Mar 21, 2022, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Dominios Culturales:
Prioridades de la UNESCO:
Fondos asignados:
US$ 78 560.00
Países beneficiarios:
Solicitante:
The Research Centre for Peace, Human Rights and Development (REPERID)
Desde
Mar 2013
Hasta
Feb 2014

Sobre el proyecto:

Con este proyecto se busca colocar la cultura en el corazón de los procesos de desarrollo local en Camerún promoviendo para ello la sensibilización acerca del potencial de las industrias locales para el desarrollo socioeconómico. Se impartirá capacitación a representantes de consejos locales y operadores culturales acerca de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales relacionados con la cultura y el desarrollo aprobados en fecha reciente, a saber, las leyes camerunesas de descentralización de 2004 y la Convención de la UNESCO sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Asimismo, se fortalecerán las capacidades institucionales de formulación de políticas para facilitar la integración de la cultura en las políticas de desarrollo local. El Centro de Investigaciones para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo (REPERID) trabajará en colaboración con los ministerios encargados de la cultura y la administración territorial a fin de asegurar la pertinencia y sostenibilidad del proyecto.

El REPERID fue establecido en 2003 en Camerún como organización independiente sin fines de lucro destinada a fomentar la paz, los derechos humanos (especialmente los sociales, económicos y culturales) y el desarrollo. Lleva a cabo actividades de investigación, educación, capacitación y asistencia técnica en esos ámbitos para instituciones locales y nacionales por medio de talleres, seminarios y publicaciones. Asimismo, sirve de centro de información y recursos para profesionales, académicos y estudiantes.

Objetivos principales :

  • Fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de las autoridades de consejos y ministerios. Elaboración de materiales de capacitación adaptados para todas las actividades de fortalecimiento de capacidades.
  • Establecimiento de vínculos entre partes interesadas en aras de una mejor comprensión y puesta en práctica de las políticas y medidas culturales.
  • Sensibilización del público acerca de las oportunidades que la cultura entraña para el desarrollo.

Descentralización, diversidad de las expresiones culturales y políticas locales: un nuevo paradigma para las estrategias de desarrollo local en Camerún

Spanish
Project implementation period: 
2013 to 2014
Sobre el proyecto: 

Con este proyecto se busca colocar la cultura en el corazón de los procesos de desarrollo local en Camerún promoviendo para ello la sensibilización acerca del potencial de las industrias locales para el desarrollo socioeconómico. Se impartirá capacitación a representantes de consejos locales y operadores culturales acerca de los instrumentos jurídicos nacionales e internacionales relacionados con la cultura y el desarrollo aprobados en fecha reciente, a saber, las leyes camerunesas de descentralización de 2004 y la Convención de la UNESCO sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales. Asimismo, se fortalecerán las capacidades institucionales de formulación de políticas para facilitar la integración de la cultura en las políticas de desarrollo local. El Centro de Investigaciones para la Paz, los Derechos Humanos y el Desarrollo (REPERID) trabajará en colaboración con los ministerios encargados de la cultura y la administración territorial a fin de asegurar la pertinencia y sostenibilidad del proyecto.

El REPERID fue establecido en 2003 en Camerún como organización independiente sin fines de lucro destinada a fomentar la paz, los derechos humanos (especialmente los sociales, económicos y culturales) y el desarrollo. Lleva a cabo actividades de investigación, educación, capacitación y asistencia técnica en esos ámbitos para instituciones locales y nacionales por medio de talleres, seminarios y publicaciones. Asimismo, sirve de centro de información y recursos para profesionales, académicos y estudiantes.

Países beneficiarios: 
Camerún
Country of applicant: 
Camerún
Prioridades de la UNESCO: 
Funds allocated (in USD): 
USD78560.00
Sections: 
Title of the section: 
Objetivos principales :
Short Description: 
  • Fortalecimiento de las capacidades humanas e institucionales de las autoridades de consejos y ministerios. Elaboración de materiales de capacitación adaptados para todas las actividades de fortalecimiento de capacidades.
  • Establecimiento de vínculos entre partes interesadas en aras de una mejor comprensión y puesta en práctica de las políticas y medidas culturales.
  • Sensibilización del público acerca de las oportunidades que la cultura entraña para el desarrollo.
Position: 
Top left
Title of the section: 
Actividades principales :
Short Description: 
  • Organización de tres talleres de capacitación y sesiones de intercambio en aras de una mejor comprensión y puesta en práctica de los marcos jurídicos nacionales e internacionales relacionados con la cultura y el desarrollo en Camerún, a saber, las leyes de descentralización de 2004 y la Convención de la UNESCO sobre la protección y la promoción de la diversidad de las expresiones culturales, para 90 funcionarios (alcaldes, consejeros y secretarios generales) de los 30 consejos de las provincias camerunesas de Noroeste y Oeste.
  • Confección de una base de datos de agentes y partes interesadas del ámbito cultural de ambas provincias.
  • Organización de un taller interactivo para 30 agentes culturales y funcionarios capacitados de los consejos, a fin de crear una red de agentes culturales en cada consejo.
  • Organización de dos conferencias para 150 participantes a fin de elaborar una estrategia de sostenibilidad que vincule a todas las redes locales de agentes culturales dentro de una gran red regional de agentes culturales, en aras de una mejor coordinación de los agentes locales.
  • Realización de una campaña en los medios de comunicación (televisión, radio, periódicos, entre otros) a fin de incrementar la sensibilización pública acerca de la función de la cultura en los procesos de desarrollo, dar visibilidad al perfil cultural del país y comunicar los objetivos y resultados del proyecto.
Position: 
Bottom Right
Style: 
highlighted
Title of the section: 
¿De qué manera contribuye este proyecto a la aplicación de la Convención de 2005?
Short Description: 
  • Contribuye a la integración de la cultura en las políticas de desarrollo a nivel local para crear condiciones conducentes al desarrollo sostenible: tanto el fortalecimiento de capacidades de los responsables de la formulación de políticas públicas como la campaña de sensibilización son fundamentales para asegurar intervenciones normativas eficaces conducentes al desarrollo de industrias culturales locales competitivas y dinámicas.
  • Fomenta el diálogo y fortalece la infraestructura institucional de Camerún al identificar lagunas de capacidades institucionales, fortalecer las capacidades de los responsables de la formulación de políticas y la toma de decisiones y promover el establecimiento de redes entre agentes culturales clave, a fin de implantar políticas de desarrollo con una fuerte dimensión cultural.
Position: 
Bottom Left
Organization: 
The Research Centre for Peace, Human Rights and Development (REPERID)
Family name: 
Mbuagbaw
Given name: 
Esongmbi Peter
Position: 
Coordinator/ B.o.D Member
Year of application: 
2012