<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 00:35:15 Mar 22, 2022, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Dominios Culturales:
Prioridades de la UNESCO:
Fondos asignados:
US$ 97 744.00
Países beneficiarios:
Solicitante:
Instituto de Relaciones Internacionales e Investigaciones para La Paz
Desde
Apr 2011
Hasta
Apr 2012

Sobre el proyecto:

El Instituto de Relaciones Internacionales e Investigaciones para La Paz (IRIPAZ) proyecta crear un curso y un aula de formación para aportar a jóvenes de ambos sexos de los diversos pueblos indígenas de Guatemala las capacidades necesarias para convertirse en creadores audiovisuales y empresarios culturales. Gracias al uso de nuevas tecnologías para capacitar a estas comunidades, el proyecto contribuirá a promover y potenciar las industrias culturales indígenas en el país.

     

    Results:

    Lancement d’un nouveau centre de formation audiovisuelle pour les jeunes autochtones et organisation de cours de production, d’écriture de scénarii, de réalisation de films, de montage et de postproduction au Guatemala

    Principales actividades:

    • Creación del Aula Intercultural de Creación Audiovisual en Guatemala;
    • Puesta en marcha de un curso de comunicación audiovisual para formar a 30 individuos de las comunidades indígenas maya, garífuna y xinca;
    • Organización de un taller y realización de una película con alumnos del curso; y
    • Elaboración de una estrategia para promover esta película en Guatemala.

    Fomento de la participación de los pueblos indígenas en las industrias culturales

    Spanish
    Project implementation period: 
    2011 to 2012
    Sobre el proyecto: 

    El Instituto de Relaciones Internacionales e Investigaciones para La Paz (IRIPAZ) proyecta crear un curso y un aula de formación para aportar a jóvenes de ambos sexos de los diversos pueblos indígenas de Guatemala las capacidades necesarias para convertirse en creadores audiovisuales y empresarios culturales. Gracias al uso de nuevas tecnologías para capacitar a estas comunidades, el proyecto contribuirá a promover y potenciar las industrias culturales indígenas en el país.

       
      Country of applicant: 
      Guatemala
      Cultural Domains: 
      Prioridades de la UNESCO: 
      Funds allocated (in USD): 
      USD97744.00
      Sections: 
      Title of the section: 
      Principales actividades:
      Short Description: 
      • Creación del Aula Intercultural de Creación Audiovisual en Guatemala;
      • Puesta en marcha de un curso de comunicación audiovisual para formar a 30 individuos de las comunidades indígenas maya, garífuna y xinca;
      • Organización de un taller y realización de una película con alumnos del curso; y
      • Elaboración de una estrategia para promover esta película en Guatemala.
      Position: 
      Top Right
      Style: 
      highlighted
      Organization: 
      Instituto de Relaciones Internacionales e Investigaciones para La Paz
      Family name: 
      Padilla Vassau
      Given name: 
      Luis Andres
      Position: 
      Directeur
      Year of application: 
      2010
      Results: 
      Lancement d’un nouveau centre de formation audiovisuelle pour les jeunes autochtones et organisation de cours de production, d’écriture de scénarii, de réalisation de films, de montage et de postproduction au Guatemala