<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 23:18:30 Mar 21, 2022, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Dominios Culturales:
Prioridades de la UNESCO:
Fondos asignados:
US$ 35 700.00
Países beneficiarios:
Solicitante:
Association for Visual Culture (VizArt)
 
 
Desde
Jan 2012
Hasta
Jan 2013

Sobre el proyecto:

Mapear el sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina con el fin de elaborar un Plan de Acción que sirva para poner de relieve el potencial económico de la industria del cine en Bosnia y Herzegovina, lo que a su vez influirá en la reforma de la política cultural y estimulará el desarrollo económico.


La VizArt (asociación para la cultura visual) es una entidad establecida en 2004, que tiene por principal objetivo la producción y promoción de películas documentales y de ficción en Bosnia. Desde su creación, VizArt ha rodado cuatro películas de ficción y quince documentales que le han valido catorce premios internacionales. Colabora con directores, escenógrafos, diseñadores de vestuario y autores en diferentes ámbitos. VizArt apuesta por la colaboración internacional y asiste regularmente a manifestaciones del sector cinematográfico de toda Europa. Entre sus asociados se encuentran el Ministerio de Asuntos Civiles de Bosnia y Herzegovina, la Asociación de Profesionales del Cine del país y el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual. Su labor ha sido respaldada por el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Familia, Juventud y Deporte de la República Srpska.

Contexto local :

La reciente guerra civil (1992–1995) sitúa la cuestión de la cultura en el centro de la paradoja del desarrollo de Bosnia y Herzegovina: se trata a la vez de un desafío de gran envergadura y de un componente básico de la solución para acceder al desarrollo político y social. La dinámica intercultural del país da pie a generar oportunidades económicas que favorezcan el desarrollo. Aunque se han realizado considerables esfuerzos para formular una política de dimensión estatal, la primera Estrategia de Política Cultural de la historia del país, adoptada en 2008, no se acompañaba de ningún plan de acción para su aplicación.

Principales objetivos :

El objetivo global de este proyecto es reforzar el sector de las industrias culturales y contribuir a un desarrollo sostenible y a la creación de empleo. Ello se está consiguiendo a través de un Plan de Acción, fruto a su vez de un proceso de mapeo de la industria cinematográfica del país. Al tratarse de un proceso de consenso entre diversos interlocutores, éste constituye un ejemplo de formulación de políticas por mecanismos participativos.

Mediante el proyecto se propugna la instauración de incentivos fiscales que estimulen la creación, producción, distribución y difusión de actividades, bienes y servicios del sector cinematográfico del país. El proyecto instituye asimismo un régimen específico de prestaciones de seguridad social para los artistas y otros profesionales del sector. Se alientan medidas de apoyo a las instituciones públicas para que éstas puedan a su vez facilitar el desarrollo de la industria cinematográfica. A tal efecto se formulan programas de apoyo económico destinados a generar una industria cinematográfica dinámica, que dé cabida a todos los modos de creación, producción, difusión, distribución y acceso. Además, VizArt crea un mecanismo para los artistas que trabajen por cuenta propia y da a conocer la trayectoria de personas que hayan tenido éxito a fin de obtener un apoyo estratégico sistemático por parte de las autoridades. Por último, este proyecto favorece la diversidad cultural a escala tanto nacional como internacional.

Results:

  • Campaña de los medios de comunicación para aumentar la concienciación sobre la industria del cine entre los agentes públicos y privados
  • Se estableció un marco para el desarrollo de la industria de la película, basado en un análisis de la situación y un documento de mapeo
  • Se ha desarrollado una estrategia de tres años y un Plan de Acción para el desarrollo de la industria del cine.

Links relacionados:

Mapeo del sector cinematográfico en Bosnia y Herzegovina

Spanish
Project implementation period: 
2012 to 2013
Sobre el proyecto: 

Mapear el sector cinematográfico de Bosnia y Herzegovina con el fin de elaborar un Plan de Acción que sirva para poner de relieve el potencial económico de la industria del cine en Bosnia y Herzegovina, lo que a su vez influirá en la reforma de la política cultural y estimulará el desarrollo económico.


La VizArt (asociación para la cultura visual) es una entidad establecida en 2004, que tiene por principal objetivo la producción y promoción de películas documentales y de ficción en Bosnia. Desde su creación, VizArt ha rodado cuatro películas de ficción y quince documentales que le han valido catorce premios internacionales. Colabora con directores, escenógrafos, diseñadores de vestuario y autores en diferentes ámbitos. VizArt apuesta por la colaboración internacional y asiste regularmente a manifestaciones del sector cinematográfico de toda Europa. Entre sus asociados se encuentran el Ministerio de Asuntos Civiles de Bosnia y Herzegovina, la Asociación de Profesionales del Cine del país y el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual. Su labor ha sido respaldada por el Ministerio de Educación y Cultura y el Ministerio de Familia, Juventud y Deporte de la República Srpska.

Key Figures: 
 
 
Países beneficiarios: 
Bosnia y Herzegovina
Country of applicant: 
Bosnia y Herzegovina
Cultural Domains: 
Funds allocated (in USD): 
USD35700.00
Sections: 
Title of the section: 
Contexto local :
Short Description: 

La reciente guerra civil (1992–1995) sitúa la cuestión de la cultura en el centro de la paradoja del desarrollo de Bosnia y Herzegovina: se trata a la vez de un desafío de gran envergadura y de un componente básico de la solución para acceder al desarrollo político y social. La dinámica intercultural del país da pie a generar oportunidades económicas que favorezcan el desarrollo. Aunque se han realizado considerables esfuerzos para formular una política de dimensión estatal, la primera Estrategia de Política Cultural de la historia del país, adoptada en 2008, no se acompañaba de ningún plan de acción para su aplicación.

Position: 
Top left
Title of the section: 
Principales objetivos :
Short Description: 

El objetivo global de este proyecto es reforzar el sector de las industrias culturales y contribuir a un desarrollo sostenible y a la creación de empleo. Ello se está consiguiendo a través de un Plan de Acción, fruto a su vez de un proceso de mapeo de la industria cinematográfica del país. Al tratarse de un proceso de consenso entre diversos interlocutores, éste constituye un ejemplo de formulación de políticas por mecanismos participativos.

Mediante el proyecto se propugna la instauración de incentivos fiscales que estimulen la creación, producción, distribución y difusión de actividades, bienes y servicios del sector cinematográfico del país. El proyecto instituye asimismo un régimen específico de prestaciones de seguridad social para los artistas y otros profesionales del sector. Se alientan medidas de apoyo a las instituciones públicas para que éstas puedan a su vez facilitar el desarrollo de la industria cinematográfica. A tal efecto se formulan programas de apoyo económico destinados a generar una industria cinematográfica dinámica, que dé cabida a todos los modos de creación, producción, difusión, distribución y acceso. Además, VizArt crea un mecanismo para los artistas que trabajen por cuenta propia y da a conocer la trayectoria de personas que hayan tenido éxito a fin de obtener un apoyo estratégico sistemático por parte de las autoridades. Por último, este proyecto favorece la diversidad cultural a escala tanto nacional como internacional.

Position: 
Top left
Title of the section: 
Principales actividades :
Short Description: 
  • El proceso de mapeo corre a cargo de un equipo de consultores que se ha entrevistado con las partes interesadas del sector, con las que también se realizaron encuestas: organismos públicos, productoras, profesionales del cine y ONG. En esta labor se han tenido en cuenta todos los procesos en los que interviene la industria del cine, desde el desarrollo y la producción hasta la distribución y difusión comercial. Se ha estudiado el desempeño del sector, examinando las actividades básicas de la industria cinematográfica, como la producción, sin olvidar otras actividades periféricas como la fabricación de equipo, el material de reproducción, la distribución o la explotación de salas de cine. También se han tenido en cuenta las perspectivas económicas, para lo cual se analizaron la estructura laboral, las fuentes de ingresos y factores ligados a la oferta y la demanda, así como las posibilidades de financiación (pública, privada, nacional y europea).
  • Este proyecto trata de extraer conclusiones relativas sobre todo a la estructura y el desempeño del sector cinematográfico, teniendo en cuenta los factores ligados a la oferta y demanda de contenidos locales, así como las oportunidades de crecimiento en ámbitos como el empleo. A partir de ahí, los consultores formularán recomendaciones sobre posibles modos de intervención desde la esfera política para promover el desarrollo y la creación de empleo. Tras el proceso de investigación, VizArt organizará una conferencia de dos días con el objetivo de elaborar un Plan de Acción, proceso en el que participarán todos los interlocutores del ramo (ministerios competentes, empresas, entidades de la sociedad civil y establecimientos de enseñanza e investigación). Una vez elaborado, se presentará el plan a los ministerios competentes de Bosnia y Herzegovina para qué lo examinen y actúen en consecuencia.
  • En colaboración con sus asociados, VizArt llevará a cabo una campaña mediática para dar a conocer los objetivos y resultados del proyecto, en cuyo transcurso celebrará dos ruedas de prensa: en la primera, previa al inicio del proyecto, presentará sus objetivos; en la segunda hará públicos sus resultados. VizArt y sus asociados también promoverán el proyecto en redes públicas de radiodifusión, aprovechando la oportunidad para suscribir la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales.
Position: 
Bottom Right
Style: 
highlighted
Organization: 
Association for Visual Culture (VizArt)
Family name: 
Galic
Given name: 
Zoran
Position: 
Managing creative director
Year of application: 
2011
Related Links: 
Results: 
  • Campaña de los medios de comunicación para aumentar la concienciación sobre la industria del cine entre los agentes públicos y privados
  • Se estableció un marco para el desarrollo de la industria de la película, basado en un análisis de la situación y un documento de mapeo
  • Se ha desarrollado una estrategia de tres años y un Plan de Acción para el desarrollo de la industria del cine.