Día Internacional de la Educación

La educación es un derecho humano, un bien público y una responsabilidad colectiva.
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero Día Internacional de la Educación, en celebración del papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Sin una educación de calidad, inclusiva y equitativa para todos y de oportunidades de aprendizaje a lo largo de toda la vida, los países no lograrán alcanzar la igualdad de género ni romper el ciclo de pobreza que deja rezagados a millones de niños, jóvenes y adultos.
En la actualidad, 262 millones de niños y jóvenes siguen sin estar escolarizados, 617 millones de niños y adolescentes no pueden leer ni manejan los rudimentos del cálculo; menos del 40 por ciento de las niñas del África Subsahariana completan los estudios de secundaria baja y unos 4 millones de niños y jóvenes refugiados no pueden asistir a la escuela. El derecho a la educación de estas personas se ve afectado y eso es inaceptable.
MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL
"En esta época excepcional, no podemos seguir haciendo lo mismo de siempre. Si queremos transformar el futuro, si queremos cambiar el rumbo, debemos repensar la educación. Se trata de forjar un nuevo contrato social para la educación, como se pide en el informe de la UNESCO sobre los Futuros de la educación, publicado el pasado mes de noviembre. Tenemos que reparar las injusticias del pasado y orientar la transformación digital hacia la inclusión y la equidad. Y necesitamos que la educación contribuya plenamente al desarrollo sostenible, por ejemplo, integrando la educación ambiental en todos los planes de estudios y formando a los docentes en este ámbito." - Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Educación.
CELEBRACIONES DE 2022
El 24 de enero de 2022 celebraremos el cuarto Día Internacional de la Educación bajo el lema "Cambiar el rumbo, transformar la educación". Tal y como se detalla en el reciente informe global de la UNESCO sobre ‘Los futuros de la educación’, transformar el futuro requiere reequilibrar de manera urgente la forma en la que nos relacionamos entre nosotros, con la naturaleza y con la tecnología que impregna nuestras vidas, que nos trae oportunidades innovadoras y, al mismo tiempo, plantea graves problemas de equidad, inclusión y participación democrática.
El Día Internacional de la Educación de este año será una plataforma para mostrar las transformaciones más importantes que hay que llevar a cabo para hacer realidad el derecho fundamental de todos a la educación y construir un futuro más sostenible, inclusivo y pacífico. Generará un debate sobre cómo fortalecer la educación como bien público y común, cómo dirigir la transformación digital, apoyar a los docentes, salvaguardar el planeta y liberar el potencial de cada persona para contribuir al bienestar colectivo y a nuestro hogar compartido.
La UNESCO, socio fundador del Learning Planet Festival desde 2020, se unirá a las celebraciones de su tercera edición del 22 al 27 de enero. Más de 250 socios también participarán en las actividades en línea y presenciales de este año en todo el mundo.
Eventos
Noticias Todas las noticias
- Día Internacional de la Educación 2022: cambiar de rumbo para transformar el aprendizaje
- Un nuevo estudio de la UNESCO y de la IEA demuestra la necesidad de mejorar con urgencia el bienestar de los alumnos y los docentes para garantizar una recuperación educativa inclusiva y resiliente
- Pese la ola de ómicron, los países consiguen mantener abiertas las escuelas
- Lo que necesita saber acerca del informe de la UNESCO sobre los futuros de la educación