<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 17:58:47 Mar 26, 2022, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide
Tema:
Advocacy, Workshops, Training Materials, Research, Diseño de políticas, Cultural Industries Support, Contribuyendo a los SDG's
Tipo de proyecto:
Sensibilización, Fortalecimiento de las capacidades, Investigación y recopilación de datos
Países:
Socio local:
  • Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo
  • Universidades de Arte y Cultura de Vietnam
  • Cámara de Comercio e Industria de Vietnam
  • Universidad Nacional de las Artes de Corea
  • Se construyó 1 plataforma artística virtual

  • Se celebraron 2 exhibiciones de arte contemporáneo

Desde
Apr 2015
Hasta
Jun 2018

Contexto/Resumen

En los últimos años, Vietnam ha tomado medidas prometedoras para desarrollar sus industrias culturales y creativas (ICC). Tras el apoyo técnico que obtuvieron de la UE-UNESCO en 2012 para llevar a cabo un diagnóstico del estado actual de las ICC en el país, el Instituto de Estudios Culturales y Artísticos de Vietnam contribuyó al desarrollo de una «Estrategia Nacional para las Industrias Creativas hasta 2020, Visión 2030» presentada por el Gobierno en septiembre de 2016.

Este proyecto se basa en los logros conseguidos durante el apoyo técnico de la UE-UNESCO así como en los proyectos anteriores creados por el Fondo Fiduciario de la República de Corea (2008-2013), que se centraron en el desarrollo del sector artesanal, para apoyar al Gobierno de Vietnam a poner en marcha la Estrategia Nacional sobre las ICC.

Objetivos generales:

El objetivo general es ofrecer apoyo al Gobierno para impulsar la implementación de su Primera Estrategia Nacional para las Industrias Creativas a través del fortalecimiento del marco político así como la capacidad, la confianza y la coordinación de los formuladores de políticas y profesionales.

Resultados

Se elaboró una investigación sobre el desarrollo de centros creativos en Vietnam.

Se organizó un diálogo político con 60 participantes, entre ellos, formuladores de políticas y representantes de la sociedad civil.

Programas de divulgación del arte

En junio de 2016, la UNESCO abrió una convocatoria de propuestas para la implementación de un programa interdisciplinar de divulgación de arte con un enfoque en el formato digital. Su objetivo principal es poner en contacto a los profesionales creativos para sensibilizar al público acerca del sector creativo en Vietnam y promover el papel de los profesionales creativos en el desarrollo. El espacio de arte Manzi Arts fue seleccionado como coordinador del proyecto de arte. Manzi y la UNESCO organizaron unos debates formales e informales con un número de profesionales de TI y profesionales creativos para crear el equipo de trabajo. Este equipo lanzó un proyecto artístico virtual llamado «Into Thin Air 2» en el que colaboran 11 artistas.

Asimismo, la UNESCO colaboró estrechamente con la Universidad de las Artes de la Universidad de Hué para apoyar una exposición que mostraba la conexión entre el arte contemporáneo en Hué y la artesanía tradicional local. La exposición «Whisper» [Susurro] se lanzó en noviembre de 2016 en la Fundación New Space de Ciudad Hué como parte de los diálogos políticos sobre centros creativos que se organizaron en la ciudad.

Por otro lado, el proyecto apoyó otra exposición de arte en la que se exhibían 5 artistas que han mostrado un esfuerzo continuado en sus experimentos con los materiales artísticos populares. La exposición «No.5» se terminó y abrió al público en septiembre de 2017 en el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de Hanói. La exposición tuvo gran afluencia de público y fue bien recibida por la crítica.

Desarrollo de las industrias creativas para la diversidad de expresiones culturales - Apoyo a la implementación de la Estrategia Nacional para las industrias culturales de Vietnam

Spanish
Countries: 
Viet Nam
Local Partner: 
Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo
Universidades de Arte y Cultura de Vietnam
Cámara de Comercio e Industria de Vietnam
Universidad Nacional de las Artes de Corea
Date: 
2015 to 2018
Context/Overview: 

En los últimos años, Vietnam ha tomado medidas prometedoras para desarrollar sus industrias culturales y creativas (ICC). Tras el apoyo técnico que obtuvieron de la UE-UNESCO en 2012 para llevar a cabo un diagnóstico del estado actual de las ICC en el país, el Instituto de Estudios Culturales y Artísticos de Vietnam contribuyó al desarrollo de una «Estrategia Nacional para las Industrias Creativas hasta 2020, Visión 2030» presentada por el Gobierno en septiembre de 2016.

Este proyecto se basa en los logros conseguidos durante el apoyo técnico de la UE-UNESCO así como en los proyectos anteriores creados por el Fondo Fiduciario de la República de Corea (2008-2013), que se centraron en el desarrollo del sector artesanal, para apoyar al Gobierno de Vietnam a poner en marcha la Estrategia Nacional sobre las ICC.

Objetivos generales:

El objetivo general es ofrecer apoyo al Gobierno para impulsar la implementación de su Primera Estrategia Nacional para las Industrias Creativas a través del fortalecimiento del marco político así como la capacidad, la confianza y la coordinación de los formuladores de políticas y profesionales.

Resultados: 

Se elaboró una investigación sobre el desarrollo de centros creativos en Vietnam.

Se organizó un diálogo político con 60 participantes, entre ellos, formuladores de políticas y representantes de la sociedad civil.

Key Figures: 

Se construyó 1 plataforma artística virtual

Se celebraron 2 exhibiciones de arte contemporáneo

Section for activities: 
Title of the section: 
Investigación sobre los centros creativos
Short Description: 

A finales del 2016, un equipo nacional de investigadores llevó a cabo una revisión del desarrollo de centros creativos en las ciudades principales de Vietnam así como de los marcos políticos y legales relevantes. Tanto la UNESCO como el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo (MCDT) se unieron al equipo de investigación para los estudios de campo en Hanói, Ciudad Hué y Ciudad Ho Chi Minh. Se entrevistó a informantes clave de las industrias culturales entre los que se contaban 15 centros creativos, 30 altos directivos y 20 altos funcionarios gubernamentales de todas las agencias de gobierno de provincia relevantes. Gracias a la buena acogida de la investigación, el MCDT planea publicar este informe a finales de 2017 una vez se haya terminado.

Position: 
Bottom Left
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Diálogo político
Short Description: 

En noviembre de 2016 en Hanói se organizó un diálogo político copatrocinado por la UNESCO y el MCDT en el que participaron 60 personas de ámbitos muy distintos, desde formuladores de políticas a profesionales creativos de Vietnam y del extranjero.

Position: 
Bottom Right
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Sesiones de trabajo sobre la investigación
Short Description: 

Entre enero y abril de 2017, la UNESCO y el Instituto de Estudios Artísticos y Culturales de Vietnam (IEACV) organizaron una serie de sesiones de trabajo en varias ciudades como Hanói o Ciudad Ho Chi Minh para debatir una propuesta de investigación sobre la gestión de las instituciones culturales en Vietnam y la transición de modelos estatales a modelos parcial o totalmente independientes. Las exhaustivas entrevistas con informantes clave comenzaron en julio de 2017 y continúan en la actualidad para poder recolectar información a lo largo del tiempo entre profesionales y una audiencia aleatoria en Hanói.

Position: 
Bottom Right
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Apoyo a la ciudad de Hoi An como centro creativo
Short Description: 

En abril de 2017, tras la introducción del apoyo de la UNESCO a la estrategia nacional sobre industrias creativas, el Gobierno de Hoi An propuso una iniciativa para recuperar y habilitar un espacio abierto para la cultura y las artes en el antiguo barrio francés de estilo colonial. La UNESCO favoreció las reuniones entre el Gobierno de Hoi An, el Consulado Francés en Vietnam y las comunidades creativas, organizadas por un activo fotógrafo francés en Hoi An para lograr la creación de museos, galerías y otras atracciones artísticas y culturales privadas en este barrio francés. El equipo de Hoi An organizó en mayo de 2017 con el apoyo y la colaboración de la UNESCO una visita de estudio a centros creativos de Hanói, específicamente, a la Ciudad Creativa de Hanói (CCH), un conocido complejo creativo de la ciudad. Asimismo, la UNESCO facilitó una reunión en el CCH entre el equipo de Hanói y partes interesadas pertinentes como su fundador y directivos de centros creativos ubicados en el complejo.

Position: 
Bottom Left
Style: 
highlighted
Title of the section: 
Impulsar la calidad del sistema de estadísticas culturales
Short Description: 

En junio y agosto de 2017, la UNESCO y el MCDT organizaron y presidieron dos sesiones técnicas para debatir acerca de la estrategia de implementación así como las prioridades principales establecidas por el gobierno en la Estrategia Nacional para el Desarrollo de las Industrias Culturales. Entre las prioridades identificadas como más urgentes estaba la de mejorar el sistema de estadísticas culturales. El Ministerio propuso llevar a cabo una investigación para estudiar la posibilidad de aplicar el Marco de Estadísticas Culturales de la UNESCO 2009 en Vietnam, teniendo en cuenta el contexto específico del sistema nacional de estadísticas. Como resultado de estas sesiones de trabajo, se creó un equipo de investigadores formado por miembros del MCDT y de la Oficina General de Estadísticas de Vietnam en octubre de 2017.

Position: 
Bottom Right
Style: 
collapsible
Title of the section: 
Programas de divulgación del arte
Short Description: 

En junio de 2016, la UNESCO abrió una convocatoria de propuestas para la implementación de un programa interdisciplinar de divulgación de arte con un enfoque en el formato digital. Su objetivo principal es poner en contacto a los profesionales creativos para sensibilizar al público acerca del sector creativo en Vietnam y promover el papel de los profesionales creativos en el desarrollo. El espacio de arte Manzi Arts fue seleccionado como coordinador del proyecto de arte. Manzi y la UNESCO organizaron unos debates formales e informales con un número de profesionales de TI y profesionales creativos para crear el equipo de trabajo. Este equipo lanzó un proyecto artístico virtual llamado «Into Thin Air 2» en el que colaboran 11 artistas.

Asimismo, la UNESCO colaboró estrechamente con la Universidad de las Artes de la Universidad de Hué para apoyar una exposición que mostraba la conexión entre el arte contemporáneo en Hué y la artesanía tradicional local. La exposición «Whisper» [Susurro] se lanzó en noviembre de 2016 en la Fundación New Space de Ciudad Hué como parte de los diálogos políticos sobre centros creativos que se organizaron en la ciudad.

Por otro lado, el proyecto apoyó otra exposición de arte en la que se exhibían 5 artistas que han mostrado un esfuerzo continuado en sus experimentos con los materiales artísticos populares. La exposición «No.5» se terminó y abrió al público en septiembre de 2017 en el Centro de Intercambio Cultural del Casco Antiguo de Hanói. La exposición tuvo gran afluencia de público y fue bien recibida por la crítica.

Position: 
Top Right
Style: 
collapsible
Donors: 
Fondos Fiduciarios de Corea (KFIT)