
Bienvenido al Programa de Juventud de la UNESCO
La juventud tiene la creatividad, el potencial y la capacidad necesarios para desencadenar cambios – para ellos, para sus comunidades, y para el resto del mundo. La UNESCO trabaja con gente joven y se ha comprometido a acompañarles para, juntos, impulsar la renovación social y el cambio, participar plenamente en el desarrollo de la sociedad, erradicar la pobreza y la desigualdad y fomentar una cultura de paz.
La UNESCO ha comprometido a miles de jóvenes a promover el cambio a través de sus foros, construyendo fuertes lazos entre ellos, animándoles a que trabajen también para la construcción de la paz y la prevención del extremismo violento. También a que se comprometan a posibilitar que la juventud más desamparada tenga espacios en los que expresar sus opiniones
Las Naciones Unidas definen como ‘juventud’ a las personas de entre 15 y 24 años de edad. Sin embargo, esta definición es flexible. La experiencia de ser joven puede variar sustancialmente en el mundo, entre países y regiones, por lo cual ‘la juventud’ es muy a menudo una categoría fluida y cambiante. Así, para la UNESCO cada contexto particular es siempre una guía importante a la hora de definir la “juventud”
Alentamos a los jóvenes a comprometerse con las acciones de la UNESCO: desde el diseño, a la ejecución y el seguimiento en sus comunidades a través de la ampliación de iniciativas dirigidas por jóvenes, y en la agenda política a través de la integración de los problemas y las preocupaciones de los jóvenes.
Con tal fin, la UNESCO también anima Espacios de Jóvenes pensados para brindar posibilidades a los jóvenes, a apoyar sus actividades, a promover la colaboración con terceros y a darles reconocimiento y visibilidad.
Sigue leyendo para descubrir más sobre el trabajo de la UNESCO con la juventud, incluyendo la Estrategia Operacional sobre la juventud para 2014-2021, el proceso del Foro de la Juventud de la UNESCO, y otras noticias, eventos y oportunidades de participar. ¡No olvides apuntarte a la comunidad de Jóvenes Online!
Estrategia Operacional sobre la Juventud
Reconociendo la fuerza, la creatividad, la energía, el saber hacer y las capacidades de los jóvenes, la UNESCO prioriza su trabajo con y para la juventud en todos sus programas. La guía para ello es la Estrategia Operacional sobre la Juventud (2014-2021), resultado de un largo proceso de consultas, con jóvenes y con Estados Miembros. La Estrategia responde así a las necesidades y aspiraciones de la juventud mundial y sirve no solo para consolidar, sino también para innovar las acciones de la UNESCO destinadas a los jóvenes.
En línea con la Agenda 2030, la Estrategia está construida sobre el principio de que los jóvenes son colaboradores y actores clave para el desarrollo y la paz. También proporciona estructuras para entablar colaboraciones con y entre organizaciones de jóvenes y otras partes interesadas relacionadas con la juventud.
En la Estrategia se proponen tres ejes de trabajo multidisciplinarios y complementarios, que incorporan toda la gama de competencias de la UNESCO en sus esferas de trabajo , a saber: 1) formulación y revisión de políticas con la participación de los jóvenes; 2) desarrollo de capacidades para la transición a la edad adulta; y 3) compromiso cívico, participación democrática e innovación social.
El Foro de Juventud
El Foro de los jóvenes es una parte esencial del Programa de la Juventud de la UNESCO. Desde 1999 hasta hoy ha proporcionado oportunidades innovadoras para que los jóvenes dialoguen entre ellos y con la UNESCO, proporcionando así orientación al trabajo de la UNESCO y presentando sus preocupaciones e ideas a los Estados miembros en la Conferencia General de la UNESCO, que es el organismo decisorio más importante de la Organización.
La juventud se reúne cada dos años, aportando su energía colectiva, creatividad y visión a la Conferencia. El Foro de la Juventud de la UNESCO está conformado por y para la juventud, desde las etapas preparatorias hasta su celebración propiamente dicha en la sede de la UNESCO en París, Francia.
Mediante debates y discusiones, los jóvenes hacen recomendaciones para la acción y reflejan las preocupaciones y necesidades más perentorias de la juventud hoy en día dentro del campo de actuación del mandato de la UNESCO.
- 12º Foro de la Juventud de la UNESCO
En línea desde París, Francia, 19 de noviembre de 2021 - Conclusiones del Foro de la Juventud
Ver también:
La Iniciativa Espacios para los Jóvenes
La UNESCO lanzó la Iniciativa Espacios para la Juventud (IEJ) como seguimiento del 10º Foro de la Juventud de la UNESCO (2017). En línea con las aspiraciones de la Agenda 2030, la IEJ se ha fijado como objetivo alentar el compromiso de la juventud con sus comunidades, con la UNESCO, con las autoridades públicas y otras partes interesadas, incluyendo a la juventud que pasa desapercibida o no tiene la oportunidad de comprometerse en la acción cívica. En la IEJ, la juventud está plenamente comprometida como actriz, socia y promotora del cambio: dirige el espacio y asegura su sostenibilidad a través de la acción.
Recursos
- El Coreo de la UNESCO: Cómo los jóvenes cambian el mundo (2011)
- Asia-Pacific Interagency Network on Youth (APINY)
- Estamos Comprometidos - es un movimiento de jóvenes latinoamericanos que buscan generar un impacto mediante la generación de iniciativas innovadoras que contribuyen a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
- United Nations for Youth
- UN Envoy on Youth
- Jóvenes Voluntarios ONU
- UN World Youth Report
- Youth4Peace
- Youthpolicy.org