Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

13 Octubre

Los desastres provocados por riesgos naturales y tecnológicos afectan a millones de personas cada año, pero gran parte de su impacto puede reducirse mediante medidas y planificación proactivas. Cada año, el 13 de octubre es una fecha en la que se celebra cómo las personas y las comunidades reducen su exposición a los desastres en todo el mundo.
La UNESCO participa en el cambio conceptual para pasar de la reacción posterior a los desastres a la acción preventiva, y ayuda a los países a fortalecer sus capacidades en materia de gestión de los riesgos de desastres y del clima.

"La UNESCO está llevando a cabo una serie de acciones y proyectos, que van desde la organización de varios diálogos con el objetivo de impulsar el apoyo a los PEID, hasta el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los más vulnerables para luchar contra el cambio climático. Uno de nuestros éxitos es el Fondo de Adaptación para Haití, que ha permitido movilizar ayuda por valor de 9,9 millones de dólares."
Audrey Azoulay
Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO
Flooded streets in Thailand

Teniendo esto en cuenta, y manteniendo el enfoque del Día en el impacto que las catástrofes tienen en las comunidades, los individuos y las infraestructuras, afectando profundamente a su bienestar, el tema de este año se centra en transmitir el mensaje de que muchas catástrofes pueden evitarse o prevenirse si existen estrategias de reducción del riesgo de catástrofes para gestionar y reducir los niveles de riesgo existentes y evitar la creación de nuevos riesgos. En definitiva, "una buena gobernanza del riesgo de desastres".

¡Únase a la conversación con los hashtags #OnlyTogether #DRRday y compruebe a continuación lo que la UNESCO ha organizado para la celebración de este día!

¡También puedes celebrarlo visitando un Geoparque Mundial de la UNESCO cerca de ti UNESCO Global Geoparks

¿QUÉ HACE LA UNESCO EN FAVOR DE LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES?

Reducción del Riesgo de Desastres
Evaluación de la seguridad escolar: Metodología VISUS
Global Alliance for Disaster Risk Reduction and Resilience in the Education Sector

(GADRRRES)

Educación para el desarrollo sostenible
La educación en situaciones de crisis
La cultura en situaciones de emergencia
Sistemas de alerta temprana
OPEn-air laboRAtories for Nature baseD solUtions to Manage hydro-meteo risks

(OPERANDUM project)

Rural regeneration through systemic heritage-led strategies

(Ruritage project)

Reducción del Riesgo de Desastres en los sitios designados por la UNESCO
Juventud y DRR
Sistemas de alerta temprana y mitigación de tsunamis
Entornos históricos sostenibles
"Podemos hacer más y haremos más, porque se lo debemos a los afectados por los desastres en todo el mundo: las víctimas de los ciclones y las inundaciones en Fiji y Timor Oriental, el terremoto y la tormenta tropical en Haití, las erupciones volcánicas en las Islas Canarias y San Vicente y las Granadinas, y otros muchos. Unámonos hoy para ayudar a la comunidad internacional a aplicar las estrategias de reducción del riesgo de desastres."
Audrey Azoulay
Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO

Recursos

Edición anterior
Todos los días internacionales