Girls in classroom in Mali

Día Internacional de la Niña

11 de octubre

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 66/170 en la que declaraba el 11 de octubre como el Día Internacional de la Niña, con el objetivo de reconocer los derechos de las niñas y los problemas extraordinarios a los que las niñas se enfrentan en todo el mundo.

Si se les apoya con eficacia durante los años de adolescencia, tendrán el potencial para cambiar el mundo, tanto como las niñas que son hoy, como las trabajadoras, madres, empresarias, tutoras, jefas de familia y líderes políticos que serán mañana. Invertir en su potencial defiende sus derechos ahora y promete un futuro más equitativo y próspero, uno en el que la mitad de la humanidad sea un socio en condición de igualdad para la solución de los problemas del cambio climático, los conflictos políticos, el crecimiento económico, la prevención de enfermedades, y la sostenibilidad mundial.

Young girl, youth
Schoolgirls Education
"Los cierres de escuelas podrían provocar 10 millones más de matrimonios precoces de niñas en los próximos diez años. Por lo tanto, debemos dar a las niñas las herramientas que necesitan para triunfar, y crear un entorno que les permita hacerlo."
Audrey Azoulay
Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Niña

Celebraciones en 2022

Diez años después del primer Día Internacional de la Niña, celebramos a los agentes de cambio y a las niñas que defienden su educación y sus derechos. A pesar de los avances logrados, las niñas continúan enfrentando desafíos en su educación y el COVID-19 ha empeorado las cargas existentes sobre las niñas.

Sin embargo, empoderados con habilidades y oportunidades, los agentes de cambio de todo el mundo han demostrado ingenio y resistencia, y están impulsando el progreso en sus comunidades y construyendo sociedades más igualitarias. Es hora de que todos rindamos cuentas -con y para las niñas- y de que invirtamos en su educación y en su futuro.