Noticia

Celebración en Praga del primer Foro Mundial sobre la Ética de la IA, un año después de la adopción de la recomendación mundial de la UNESCO

El Foro Mundial sobre la Ética de la Inteligencia Artificial (IA), organizado por la República Checa el 13 de diciembre de 2022 en Praga, es la primera reunión ministerial internacional que se celebra tras la adopción de la recomendación mundial sobre la ética de la IA hace un año. El foro se centrará en “garantizar la inclusión en el mundo de la IA” y hará balance de la aplicación de la recomendación hasta la fecha. El acto se celebra bajo el patrocinio de la UNESCO.
Artificial Intelligence

Se invita a los medios de comunicación a que se pongan en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Checa en press@mzv.cx para acreditarse para asistir en persona.

El acto también podrá seguirse en línea aquí.

Esta es una oportunidad para aprovechar el potencial de la IA y dirigir una gobernanza inclusiva de la IA, para que ningún país se quede atrás.
Audrey Azoulay
Audrey Azoulay Directora General de la UNESCO

Los derechos humanos en peligro

Aunque la inteligencia artificial (IA) está revolucionando nuestras vidas, sus beneficios no se distribuyen equitativamente entre los países ni dentro de ellos. Además, la tecnología sigue desarrollándose de formas que plantean riesgos relacionados con los derechos humanos. También puede aumentar las desigualdades. Aunque la mayoría de los países están dispuestos a tomar medidas para minimizar los riesgos asociados a la IA, muchos carecen de la capacidad normativa para hacerlo. La UNESCO pretende colmar esta laguna promoviendo un enfoque global y ético de la IA y ofreciendo orientaciones sobre medidas y políticas reguladoras. La Recomendación es el primer instrumento normativo mundial en este ámbito, adoptado por unanimidad por 193 Estados Miembros de la UNESCO.

Herramientas innovadoras para ayudar a los países a aplicar una IA ética

En el Foro se presentarán herramientas innovadoras destinadas a apoyar la aplicación de la Recomendación: Metodología de evaluación del grado de preparación y Evaluación del impacto ético. La Metodología de Evaluación del Grado de Preparación ayudará a los países a conocer su grado de preparación para aplicar la IA de forma ética y responsable para todos sus ciudadanos. La Evaluación del Impacto Ético ayudará a los agentes implicados en la compra o el desarrollo de sistemas de IA a predecir las consecuencias, mitigar los riesgos y abordar los retos sociales en consonancia con los valores y principios de la Recomendación.

El acuerdo mundial de la UNESCO sobre la IA ética cumple un año

En los últimos 12 meses, la UNESCO ha contribuido a preparar a los países a aplicar su Recomendación. Está creando Expertos en IA sin Fronteras y la Red Mundial de Centros de Conocimiento sobre Ética de la IA, integrada por algunas de las principales universidades y centros académicos del mundo. Para impulsar el programa de igualdad de género en la IA, la UNESCO está creando la Red de Mujeres en la Ética de la IA, formada por mujeres líderes influyentes de la industria, el gobierno y la sociedad civil.

La Organización colabora estrechamente con los países del Sur, en particular de África, para fomentar el desarrollo y el despliegue éticos de la IA y ofrecerles orientación sobre la gobernanza ética del sector. La asistencia técnica directa se presta prioritariamente a los países africanos y a los pequeños Estados insulares en desarrollo. El Foro Subregional UNESCO-África Meridional sobre IA, celebrado en Namibia en septiembre de 2022, mostró los prototipos de las herramientas de evaluación del impacto ético y de evaluación de la preparación, y puso en marcha un mecanismo de coordinación de África Meridional para la aplicación de la Recomendación de la UNESCO sobre la ética de la IA.  La UNESCO está ayudando a Colombia, México y El Salvador a preparar a sus instituciones nacionales para aplicar la Recomendación y estableciendo un consejo regional para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a decidir sobre las principales prioridades para la regulación de la IA.

Fomentar las asociaciones internacionales

El Foro también facilitará los debates y el intercambio de conocimientos, mediará en las relaciones entre países del Norte y del Sur y contribuirá a crear una coalición internacional que garantice el desarrollo y el uso éticos de la IA en todo el mundo. Asistirán al acto el viceprimer ministro checo, Ivan Bartoš, el ministro checo de Asuntos Exteriores, Jan Lipavský, varios ministros de todo el mundo, la subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO, Gabriela Ramos, y destacados expertos en IA, como Stuart J. Russell.

Contacto de prensa

Clare O'Hagan
Clare
O'Hagan
Jefe de la Oficina de Prensa

Phone: +33145681729