Día Mundial del Refugiado

El Día Mundial del Refugiado es un día internacional designado por las Naciones Unidas para honrar a las personas refugiadas y desplazadas alrededor del mundo. Se conmemora el 20 de junio de cada año para enaltecer la fuerza y ​​el coraje de las personas que han sido forzadas a abandonar su hogar para escapar de conflictos o persecuciones. El Día Mundial del Refugiado es una ocasión para fomentar la comprensión y la empatía hacia las personas refugiadas y desplazadas en consideración de las difíciles circunstancias en las que se encuentran; asimismo, la fecha permite reconocer su capacidad de resiliencia en […]

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

En su resolución 49/214, de 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo se celebrara el 9 de agosto de cada año. La fecha marca el día de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Promoción y Protección de los Derechos Humanos. En 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó 1993 Año Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (A/RES/45/164) (A/RES/47/75). Los pueblos indígenas son herederos de una gran diversidad lingüística y […]

Día Internacional de la Juventud

El día internacional de la juventud se celebra anualmente el 12 de agosto, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas suscribió la recomendación 54/120 aprobada por la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la juventud en 1999. La Asamblea recomendó que se organizaran actividades de información pública para apoyar el Día como una forma de promover y dar a conocer el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes, aprobado por la Asamblea General en 1996 (resolución 50/81). La resolución 2250 del Consejo de Seguridad, sobre la Juventud, la Paz y la Seguridad, representa un reconocimiento sin precedentes de la necesidad urgente de […]

Segunda reunión preparatoria a la CRES+5 en Puebla (México)

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), la Secretaría de Educación Pública de México (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Superior, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el Espacio Latinoamericano y Caribeño de Educación Superior (ENLACES), convocan al segundo encuentro preparatorio hacia la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), a celebrarse en la Ciudad de Puebla, México, los días 5 y 6 de septiembre de 2023. En esta reunión, que tendrá lugar en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (México), se presentarán los avances de los trabajos de […]

Día Internacional del Deporte Universitario

El deporte universitario ocupa un lugar muy especial en el mundo del deporte como vehículo de valores humanos, sociales y cívicos, plenamente integrado en la educación de los ciudadanos de hoy y de mañana. Al situar el deporte en el centro del diálogo entre profesores y estudiantes, el Día Internacional del Deporte Universitario, celebrado por la UNESCO y la Federación Internacional de Deporte Universitario, tiene por objeto promover estos valores entre los jóvenes y, a través de ellos, en la sociedad en su conjunto. El diálogo, el respeto hacia uno mismo y a los demás, el juego limpio y la búsqueda de […]

XIII Congreso de Responsabilidad Social “Trabajo para la transformación: equidad e inclusión”

La Fundación El Nogal llevará a cabo el XIII Congreso de Responsabilidad Social "Trabajo para la transformación: equidad e inclusión", los días 2, 3 y 4 de octubre de 2023 en horas de la mañana, en el Gran Salón del Club El Nogal, ubicado en Bogotá, Colombia. La especialista académica de UNESCO IESALC, Blanca Bernabé García, participará en la conferencia “Retos en el sector educativo frente a las nuevas formas de trabajo”, la cual está programada para el día martes 3 de octubre de 9:20 a 10:00 a.m. (hora de Caracas, GMT-4). Para conocer la agenda del evento, descárguela aquí. […]

Día mundial de las y los docentes

Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día mundial de las y los docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. La Recomendación relativa a la Condición del Personal Docente de la Enseñanza Superior fue adoptada en 1997 para completar la Recomendación de 1966, abarcando así el personal docente y de […]

Día de las Naciones Unidas

El Día de las Naciones Unidas marca el aniversario de la entrada en vigor en 1945 de la Carta de las Naciones Unidas. Con la ratificación de este documento fundacional por la mayoría de sus signatarios, incluidos los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, nacieron oficialmente las Naciones Unidas. La UNESCO es la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Su objetivo es construir la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia y la cultura. Los programas de la UNESCO contribuyen a la consecución de los Objetivos […]

I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior 2023

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de SoTL (LatinSoTL) en conjunto con UNESCO IESALC, Laspau, STHEM-Brasil, SINAES Costa Rica, ProfXXI Erasmus+, las instituciones de educación superior afiliadas a la iniciativa y la institución anfitriona de este año, la Universidad de La Serena, convocan para el I Congreso Latinoamericano y del Caribe de Innovación e Investigación en la Educación Superior 2023. Objetivos del Congreso: Aportar una perspectiva académica en Educación Superior, para contribuir a la mirada global sobre este campo desde las particularidades culturales de la región. Fomentar y sistematizar buenas prácticas y productos de innovación que promuevan la inclusión, considerando los aspectos […]

Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Celebrado cada 10 de noviembre, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad, y la necesidad de involucrar a diversas audiencias en los debates sobre temas científicos emergentes. También subraya la importancia y relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Al estrechar el vínculo de la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo tiene como objetivo garantizar que los ciudadanos estén informados sobre los avances en la ciencia. También subraya el invaluable rol que desempeñan los […]