ICT in education prize

Premio UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación

El Premio UNESCO-Rey Hamad Bin Isa Al-Khalifa para la utilización de las TIC en la educación recompensa a los enfoques innovadores que utilizan las nuevas tecnologías con miras a ampliar las oportunidades de educación y aprendizaje para todos a lo largo de toda la vida, en conformidad con la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y su Objetivo 4 relativo a la educación.

Creado en 2005 con el apoyo financiero del Reino de Bahrein, el Premio recompensa a las personas e instituciones que ponen en marcha proyectos destacados y que favorecen la utilización creativa de las tecnologías con el objetivo de mejorar la enseñanza, el aprendizaje y el conjunto de los rendimientos escolares en la era digital. Un jurado internacional escoge cada año a los dos galardonados. Durante una ceremonia que tiene lugar en la Sede de la UNESCO, en París, cada premiado recibe una recompensa de 25.000 dólares estadounidenses, una medalla y un diploma. Cada año el Premio se basa en un tema específico que, en conformidad con el mandato y los valores de la UNESCO, estimula la utilización responsable y ética de las tecnologías de la información y la comunicación.

ICT Prize 2019 laureates

Ya se conocen los galardonados de la edición de 2022.

 

La ceremonia de entrega de premios se celebrará el 7 de septiembre de 2023, durante la Semana del Aprendizaje Digital.

Tema de la edición de 2022: El uso de plataformas públicas para garantizar un acceso inclusivo a los contenidos educativos digitales. La edición de 2022 sigue inmediatamente a la publicación de la “Llamada a la acción: Garantizar y mejorar el aprendizaje digital público de calidad para todos” durante la Cumbre sobre la Transformación de la Educación (TES) en septiembre de 2022, la cual reafirma que la revolución digital debe aprovecharse para garantizar la promoción de una educación de calidad y del aprendizaje permanente como bienes públicos y un derecho humano para todos, con especial atención a los más marginados.

La edición de 2022, por tanto, se centra en tres factores claves para la educación digital pública universal, premiando proyectos que han hecho universalmente accesibles plataformas digitales públicas de aprendizaje y contenidos digitales, que han desarrollado competencias digitales para todos los profesores y alumnos, y que han promovido la conectividad universal en la educación.

Se invita a las Comisiones Nacionales de los Estados Miembros de la UNESCO, así como a las ONG internacionales a seleccionar, nominar y presentar las candidaturas al Premio, con miras a favorizar la mayor diversidad posible de proyectos propuestos.

Proceso de selección

  • Noviembre de 2022: Lanzamiento de la convocatoria de candidaturas
  • 3 de febrero de 2023: Fecha límite para el envío de candidaturas
  • Marzo de 2023: Reunión del jurado internacional
  • 7 de Septiembre de 2023: Ceremonia de entrega de premios en la Sede de la UNESCO
  • Individuos
  • instituciones
  • organizaciones no gubernamentales u otras entidades.
  • El proyecto debe haber sido puesto en marcha durante, al menos, 1 año
  • El Proyecto y su organización no deben estar afiliados a la UNESCO o recibir una financiación de la UNESCO
  • Las herramientas tecnológicas utilizadas por el proyecto deben ser abiertas y gratuitas
  • Pertinencia en cuanto al tema escogido: El proyecto debe atenerse a los objetivos del Premio y estar en relación con el tema específico de la presente edición
  • Innovación: El proyecto aplica tecnologías innovadoras para proporcionar herramientas asequibles e inclusivas. El proyecto aplica tecnologías innovadoras y tecnologías convencionales de forma innovadora
  • Prueba de eficacia: El proyecto debe demostrar que ha habido una mejora en los resultados del aprendizaje de los beneficiarios a los que se dirige
  • Potencial para su reproducción y evolución: El proyecto debe proporcionar pruebas de que puede ser reproducido en otros contextos o de que tiene potencial para optimizar y ampliar su influencia
  • Inclusión y equidad: El proyecto debe utilizar las tecnologías innovadoras para promover la inclusión y la equidad en la educación, teniendo en cuenta los grupos marginados, los educandos en situaciones de crisis y de urgencia, y los educandos que tengan discapacidades

The International Jury consists of five independent members who are recognized figures in the field of ICTs in education selected also with a view to equitable geographical distribution and gender equality. They have been appointed by the Director-General for a period of two years.

ICT Prize laureate 2020 - China
Convocatoria de candidaturas para la edición de 2022
2022

(en inglés)

0000384032
Ganadores 2021 del Premio UNESCO para la Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la educación
2022

(en inglés)

0000382126