<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 16:04:18 Jun 12, 2023, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Construir la paz en la mente de los hombres y de las mujeres

Mujeres y deporte

La dimensión de género en las políticas y programas deportivos reviste una importancia decisiva para la UNESCO. La Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, aprobada la por 38ª Conferencia General de la UNESCO afirma que "la igualdad de oportunidades para participar e involucrarse en todos los niveles de supervisión y adopción de decisiones en materia de educación física, actividad física y deporte, ya sea con fines de recreación, promoción de la salud o alto rendimiento, es un derecho de todas las niñas y todas las mujeres, que debe ser respetado activamente".

Los programas de educación física y deporte de la UNESCO se esfuerzan por integrar la dimensión de género, que puede estructurarse en torno a tres tipos principales de intervenciones:

  1. hacer respetar el derecho de las niñas y las mujeres a participar en la educación física, la actividad física y el deporte en todos los niveles;
  2. proteger a las niñas y mujeres del acoso, la mala conducta y el abuso;
  3. utilizar el deporte para promover la igualdad entre los sexos y empoderar a niñas y mujeres;    

Estas cuestiones se reflejan en el Plan de Acción de Kazán y, en particular, en la acción 4: "Realizar un estudio de viabilidad sobre la creación de un observatorio mundial de la mujer, el deporte, la educación física y la actividad física". La UNESCO coordina esta acción con el apoyo de la Confederación Suiza, que también se ha comprometido a acoger el Observatorio. 

La acción 4 del PAK desempeña un papel importante en el cumplimiento del ODS 5 de la Agenda 2030, que establece la necesidad de "lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas". 

Para alcanzar estos objetivos, promover el empoderamiento de las mujeres y las niñas y la igualdad entre hombres y mujeres en el deporte y a través de él, la UNESCO trabaja en colaboración con organizaciones nacionales e internacionales, entre las que cabe destacar las siguientes: