El joven poeta de Haití Ar Guens Jean Mary participó en el Mercado de la Poesía de París (Marché de la Poésie) con el apoyo del programa Transcultura de la UNESCO financiado por la UE

Historia

Diez jóvenes poetas del Caribe presentaron sus obras en el Mercado de la Poesía de París

Del 7 al 11 de junio de 2023, 10 jóvenes poetas del Caribe participaron en la 40 edición del Mercado de la Poesía (Marché de la Poésie), celebrado en el corazón del Barrio Latino de París, Francia, con el apoyo del programa de la UNESCO Transcultura: Integrando a Cuba, el Caribe y la Unión Europea mediante la Cultura y la Creatividad, financiado por la Unión Europea.

Los jóvenes artistas tuvieron la posibilidad de mostrar su obra y relacionarse con los principales actores y representantes de la industria literaria de la poesía de Francia y Europa, en un año en el que el evento literario reunió a representantes de 500 editoriales y revistas y a cerca de 200 poetas, además de 50,000 personas de público aficionado asistente.

En estos días, he tenido la oportunidad de conectar con editores, traductores, periodistas que se han interesado por mi obra, lo que, sin duda, ayudará a proyectar mi carrera como escritor. 
Víctor Andrés De Óleo Poeta de la República Dominicana

Los artistas caribeños participaron en lecturas públicas, con interpretación especializada, encuentros profesionales, charlas sobre sus estilos literarios, y compartieron con el público sus historias de vida y los principales desafíos que enfrentan como creadores del Caribe para que sus obras tengan mayor alcance.

Ha sido una experiencia extraordinaria conectar con otros poetas del Caribe y descubrir que, a pesar de tener estilos diferentes, nuestra poesía comparte temas y perspectivas comunes. Esto crea oportunidades para la colaboración y la creación de redes en nuestra región. 
Tanicia Pratt Poeta de Bahamas

Con una poesía que es reflejo de su riqueza y diversidad cultural, evento literario tuvo por primera vez al Caribe como región protagonista, encarnada en la obra de sus poetas emergentes, seleccionados entre 256 candidatos a través de una convocatoria abierta.

La poesía siempre ha servido para tender puentes. El público francés conoce muy poco de la poesía del Caribe y hemos comprobado en estos días que hay mucho interés por conocer la obra y el talento de estos jóvenes poetas. 
Vincent Gimeno-Pons Director General del Mercado de la Poesía

Esta iniciativa fue el resultado de la alianza entre el programa Transcultura de la UNESCO y el Centro de Información, Investigación, Creación y de Estudios Artísticos, Literarios, Científicos y Técnicos (CIRCÉ), que organiza el Mercado de la Poesía, con el objetivo de promover el acceso a nuevos mercados para jóvenes creadores y creadoras del Caribe.