Dancing people Culture

Diversidad de las expresiones culturales

Invirtiendo en creatividad.
Transformando sociedades.

¡El momento de invertir en creatividad es ahora!

La cultura y la creatividad son el alma de nuestras sociedades y tenemos que ayudarlas a prosperar, ahora más que nunca. Con tantas crisis en todo el mundo -desde el cambio climático hasta los conflictos y el COVID-19- la gente necesita momentos para conectarse, reunirse, entenderse e imaginar un futuro mejor. La música, el arte, la literatura, el cine, la danza y muchas otras formas de expresión cultural y de creatividad nos impulsan a superar los desafíos a los que nos enfrentamos. 

Al mismo tiempo, la economía creativa es una de las industrias de más rápido desarrollo en el mundo, aportando trabajo decente, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Al invertir ahora en la economía creativa, especialmente en el Sur Global, apoyamos el desarrollo sostenible e inclusivo para que todos puedan aprovechar los beneficios. 

 

Invest in creativity

Reuniones estatutorias

Todos los países que han ratificado el Convencion se denominan "Partes" y juntos forman la "Conferencia de las Partes". Veinticuatro representantes de todas las regiones del mundo son elegidos para un órgano ejecutivo llamado Comité Intergubernamental
Novena reunión de la Conferencia de las Partes

La sesión se celebró del 6 al 8 de junio de 2023 en París

Decimosexta sesión del Comité Intergubernamental

La sesión se celebró del 7 al 10 de febrero de 2023 en París.

Premio Internacional UNESCO-Bangladesh Bangabandhu Sheikh Mujibur Rahman de Economía Creativa
Bangladesh Prize 1

Datos clave

timeline
3.1 %
del producto interior bruto (PIB) mundial procede de las ICC
topic
389.100 millones de USD
generados por la exportación de bienes y servicios culturales

en 2019 (un aumento del doble desde 2015)

mic
50 millones de empleos
son creadas por las ICC de todo el mundo

o el 6,2% de todo el empleo mundial

people
48.1%
de los trabajadores son mujeres

en el sector cultural y del ocio

#ResiliArt debates

El 15 de abril de 2020, Día Mundial del Arte y comienzo de la pandemia de Covid-19, la UNESCO puso en marcha su iniciativa emblemática ResiliArt para llamar la atención sobre los artistas, los profesionales de la cultura y el sector creativo en crisis, celebrando al mismo tiempo la resiliencia del arte en tiempos de adversidad.

ResiliArt consiste en una serie de debates en línea organizados por actores gubernamentales y no gubernamentales con el objetivo de examinar el impacto de las diferentes crisis en los sectores culturales y creativos y sus principales actores.

ResiliArt se desarrolló pues como un movimiento para los artistas, por los artistas y la UNESCO sirve de conducto entre las voces del campo y los responsables de la toma de decisiones a nivel mundial.

Hoy es necesario asegurar el justo protagonismo a la cultura en nuestros programas de recuperación para superar la crisis de Covid-19. Los artistas han llamado la atención sobre la necesidad de crear una normativa que les otorgue un cierto grado de seguridad, que les ofrezca apoyo con respecto a la digitalización garantizando la diversidad cultural, las cadenas de valor igualitarias y la remuneración justa de los creadores por parte de las principales plataformas digitales.  
Audrey Azoulay UNESCO Directora-General

Publicaciones

Defender las voces creativas: artistas en situaciones de emergencia, aprender de la seguridad de los periodistas
UNESCO
2023

Publicación apoyada por el programa UNESCO-Aschberg para artistas y profesionales de la cultura y por el Programa de Donantes múltiples sobre la Libertad de expresión y la Seguridad de los periodistas de la UNESCO.

0000385265
¿Por qué invertir en la cultura y la creatividad?
February 2023
UNESCO
0000382965
Organizaciones culturales y fomento de la diversidad de las expresiones culturales
UNESCO
2022

Este informe político destaca iniciativas y ejemplos de buenas prácticas tanto de organizaciones como de eventos culturales, para apoyar a los artistas, garantizar el acceso a una amplia gama de expresiones culturales y apoyar el ecosistema creativo en su conjunto.

Cultural organizations and the promotion of the diversity of cultural expressions
Re|pensar las políticas para la creatividad : plantear la cultura como un bien público global
UNESCO
2022

El Informe Mundial de la UNESCO, Re|pensar las políticas para la creatividad – Plantear la cultura como un bien público global, es la tercera edición de una serie concebida para hacer un seguimiento de la aplicación de la Convención de 2005.

0000380474
Distribución y transformación de los ingresos en la cadena de valor de la emisión de música en continuo
UNESCO
2022

PERSPECTIVAS para la diversidad de las expresiones culturales es una colección de informes sobre políticas destinados a aprehender y analizar las nuevas tendencias presentes en los sectores creativos, con el objetivo último de fundamentar e inspirar los debates entre las Partes en la Convención de 2005.

Revenue distribution and transformation in the music streaming value chain
Promover las políticas y la cooperación para la creatividad: guía de aprendizaje entre pares
UNESCO
2022

Esta guía práctica de aprendizaje entre pares está destinada a ayudar en el proceso de creación, fortalecimiento y actualización del entorno de políticas que apoya las ICC y sus sectores a nivel local y nacional. 

0000383372
La industria cinematográfica africana: tendencias, retos y oportunidades de crecimiento
UNESCO
2021

El Informe Mundial de la UNESCO, Re|pensar las políticas para la creatividad – Plantear la cultura como un bien público global, es la tercera edición de una serie concebida para hacer un seguimiento de la aplicación de la Convención de 2005.

0000379165