Andrei Dinu, Alexandra Pirici, Aggregate, performative environment, 2017-2019. Exhibition view Art Basel Messeplatz

Abrir la gobernanza cultural mediante la participación de la sociedad civil

Resumen

Las alianzas con la sociedad civil son fundamentales para alcanzar los objetivos de la Convención. El cuarto capítulo examina el entorno operativo de las organizaciones de la sociedad civil (OSC) en los sectores culturales y creativos para evaluar y poner de relieve la importancia de la sociedad civil a la hora de construir una gobernanza cultural participativa. La participación en la elaboración y el seguimiento de las políticas culturales, que ha de entenderse como un espectro de actividades, se produce principalmente a través de una serie de mecanismos de diálogo que permiten a las autoridades públicas informar y consultar a las OSC. No obstante, los procesos de creación conjunta en los que las OSC participan en la toma de decisiones siguen siendo escasos, algo que puede ser sintomático de un entorno legislativo y normativo que las OSC perciben como poco propicio. Por lo tanto, la aplicación de prácticas de gobierno abierto en los sectores culturales y creativos, enraizadas en los principios de transparencia, participación e intercambio de información que se recogen en la Convención, tiene el potencial de hacer avanzar las innovaciones públicas y cívicas para que florezcan expresiones culturales diversas. Para que prosperen las colaboraciones intersectoriales y transversales, es necesario resolver los importantes desequilibrios de financiación que aún persisten y cubrir la creciente necesidad de formación especializada, especialmente para adaptarse a las nuevas prácticas digitales tras la pandemia de COVID-19.

Chapter 4 Infographic ES