Evento

Lanzamiento global del Informe GEM 2023 sobre tecnología en la educación en Montevideo (Día 1)

Flyer Montevideo

El 26 de julio, expertos y hacedores de política se reunirán en Montevideo para el lanzamiento global del Informe GEM sobre tecnología y educación.

Organizado con el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay (MEC) y la la Fundación Ceibal, el evento de lanzamiento mundial reunirá a ministros de educación y a ministros de tecnologías de la información y comunicaciones, representantes de organizaciones internacionales y regionales, donantes, padres, docentes, estudiantes y representantes de la sociedad civil y del sector privado.  Utilizando como insumo las recomendaciones y los ejemplos de políticas del Informe GEM, así como más de 200 perfiles PEER sobre la tecnología y la educación, este evento pretende promover un diálogo de alto nivel en torno a las oportunidades y los retos que plantea el uso de la tecnología en la educación, y las condiciones que deben cumplirse para que la tecnología apoye la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre educación. El 27 de julio se organizarán una serie de eventos paralelos en colaboración con la Fundación Ceibal y otros socios.

El evento de lanzamiento combinará mensajes de bienvenida a cargo de la Directora General de la UNESCO, la señora Audrey Azoulay y de Su Excelencia el señor Luis Lacalle Pou, Presidente de la República de Oriental de Uruguay (por confirmar), seguida por una presentación de las principales conclusiones del Informe GEM 2023 a cargo de su director, Manos Antoninis. Tras estas intervenciones, un panel de alto nivel compuesto por ministros de educación reflexionará sobre las conclusiones del Informe y compartirá sus propias experiencias sobre el uso de la tecnología en la educación. Además del evento de lanzamiento global, se organizarán una serie de eventos de alto nivel:

  • Un diálogo Sur-Sur al que se invitará a ministros de educación de América Latina y África para que compartan sus experiencias y reaccionen ante las recomendaciones del Informe
  • Una mesa redonda cerrada con ministros de educación, representantes de la UNESCO y representantes de organizaciones internacionales de América Latina para analizar el uso de la tecnología en la educación desde una mirada basada en la pertinencia, la equidad, la escalabilidad y la sostenibilidad.
  • Un debate sobre el aprendizaje y la transformación digital en América Latina y el resto del mundo con expertos y responsables políticos.

Participación 

  • El evento tendrá lugar en el Hotel Hyatt Centric de Montevideo. La participación es posible sólo a través de una invitación formal de los organizadores
  • El evento será transmitido en vivo a través de YouTube y redes sociales.