Acerca de la UNESCO Guatemala

En 1950 se inician las acciones de la UNESCO en el país gracias a la creación de la Comisión Guatemalteca de Cooperación con la UNESCO. No es sino hasta a finales de 1996 que se inauguró oficialmente la Oficina Nacional de la UNESCO en Guatemala. En las últimas siete décadas, Guatemala y la Organización han trabajado de manera conjunta por un desarrollo basado en el fomento de la educación, la promoción de la cultura por la paz, el apoyo a la juventud y el reconocimiento y protección del patrimonio cultural.

Indigenous languages

Participe con la UNESCO

Apoye nuestras acciones y deje huella en nuestro mundo

Inscripciones y designaciones de la UNESCO en América Latina y el Caribe

World Heritage Sites

in Latin America and the Caribbean

Elements of Intangible Cultural Heritage

and Safeguarding practices in Latin America and the Caribbean

Endangered Languages

registered by the States of Latin America and the Caribbean are monitored

Biosphere Reserves

in Latin America and the Caribbean

Creative Cities

in Latin America and the Caribbean

Heritage documentaries

in Latin America and the Caribbean

Publicaciones e informes de la UNESCO

La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe: informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030
UNESCO
OREALC
UNICEF
CEPAL
2022
UNESCO
0000382636
Mujeres, territorio y pandemia: impactos de la Covid-19 en la vida y territorios de mujeres campesinas, indígenas, afro y migrantes en América Latina
UNESCO Office Montevideo
UNESCO
2022
UNESCO
0000382482
Publications square image

Acceda a nuestro catálogo de publicaciones

Y conozca más sobre nuestras acciones y trabajo en la UNESCO Guatemala