<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 20:34:02 Mar 25, 2024, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

“Xeedho”

  • Asistencia financiera:
    • 116.450 US$ otorgado en 2021
  • Fechas de implementación:
    • 23/09/2022 - 31/01/2025
  • Documentos:

Países beneficiarios: Djibuti

Resumen:

Entre la comunidad somalí de Djibuti se denomina “Xeedho” un manjar que ofrecen las suegras a sus yernos recién casados para celebrar la primera semana de los desposorios con sus hijas. Compuesto por dátiles y pedacitos de cecina de dromedario frita y conservada en manteca clarificada (ghee), este manjar se coloca en recipientes tallados en un tronco de árbol con tapas de hojas de palma trenzadas y trozos de cuero, adornadas con conchas de moluscos. Una vez preparados así, las mujeres recubren los recipientes con un tejido blanco que representa un vestido femenino y atan sólidamente en torno a ellos cuerdas con nudos disimulados para darles forma de mujer. El séptimo día posterior al matrimonio, la madre de la desposada lleva el “Xeedho” a su yerno encabezando un grupo de mujeres que entonan cantos e interpretan danzas tradicionales. El recién casado y sus amigos tienen que encontrar y deshacer los nudos para abrir el recipiente y degustar el manjar. Transmitida por las mujeres a sus hijas y sobrinas, esta práctica cultural contribuye a estrechar los lazos sociales intrafamiliares, así como a fomentar el respeto mutuo y la solidaridad. No obstante, su continuidad se ve amenazada por el menguante interés que le prestan las generaciones más jóvenes, y también por la falta de mecanismos institucionalizados que la fomenten y transmitan.

13/02/2023 - 20/02/2025 – Strengthening the capacities of La Cofradía del Espíritu Santo de Los Congos de Villa Mella and El Teatro Cocolo Danzante de Los Guloyas de San Pedro to safeguard their heritage02/08/2023 - 31/12/2024 – Pilot inventory of intangible cultural heritage in six provinces of Chad

Top