<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 00:55:21 Oct 29, 2016, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

UNESCO Banner

VIH y SIDA

La UNESCO en la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA celebrada en México

Del 03-08-2008 al 08-08-2008 (Mexico) 

La UNESCO en la XVII Conferencia Internacional sobre el SIDA celebrada en México

Durante toda la Conferencia, la UNESCO participó con reuniones y actividades destinadas a compartir los resultados de las últimas investigaciones y las prácticas más idóneas relativas a la respuesta mundial al VIH y el SIDA mediante la educación. El programa de la UNESCO en la Conferencia fue el fruto de las contribuciones de todos los sectores, la Sede y las oficinas fuera de ésta.

Aprendizaje para todos sobre el SIDA, fue el tema de la UNESCO en la Conferencia.

Además de presentar la carpeta de material de EDUSIDA (algunos de cuyos elementos, como las Notas técnicas de EDUSIDA y el Panorama de recursos prácticos, pueden descargarse en el sitio Web de EDUSIDA), las actividades de la UNESCO comprendieron:

  • Exposición de veinte carteles, en los que se presentaba la labor interdisciplinaria en materia de VIH y SIDA que la UNESCO lleva a cabo en el mundo entero.


  • Presentaciones sobre diversos temas, entre otros:
    • La función del sector de la educación en la promoción del acceso universal a la prevención, al cuidado y al apoyo; y
    • Los museos como instrumentos para la educación con miras a la prevención del VIH

  • Sesiones de desarrollo de aptitudes sobre:
    • Un tratamiento periodístico responsable, y
    • La integración de la igualdad de género, y los derechos y la salud sexual y reproductiva.

  • Participación en el puesto conjunto del ONUSIDA, para contestar preguntas y repartir gratuitamente CD ROM sobre los documentos y conjuntos de materiales de investigación y de política de la UNESCO.


  • Una exposición de Fotovoz (Photovoice) que presenta las vivencias de personas que se encuentran en primera línea ante la epidemia mundial del SIDA


  • Un puesto conjunto UNESCO-Fundación L'Oréal, con un salón de peluquería, en el marco del programa internacional - Hairdressers Against AIDS (Peluqueros contra el SIDA) (sitio Web en francés e inglés)


La víspera de la Conferencia, el Director General de la UNESCO, Sr. Koichiro Matsuura, manifestó su preocupación porque los jóvenes se encuentran en el centro de la crisis mundial del SIDA y resultan afectados de manera desproporcionada por la epidemia. Su artículo de opinión sobre el tema puede consultarse aquí.


Con el apoyo del Instituto Nacional de Salud Pública, de la UNESCO y de otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, el Gobierno de México celebró también una cumbre interministerial que congregó a los titulares de las carteras de salud pública y educación para debatir sobre la educación preventiva y el VIH en América Latina y el Caribe. La cumbre elaboró una histórica declaración sobre educación sexual integral.

Esta conferencia bienal ofrece la oportunidad de apoyar los esfuerzos colectivos de investigación para dar prevención, tratamiento, atención y apoyo eficaces en relación con el VIH a comunidades del mundo entero.

Pulse aquí si desea ver la lista completa de las actividades de la UNESCO en la Conferencia (en inglés).

La Kaiser Family Foundation and Mexico Youth Net informaron diariamente de la marcha de la Conferencia (enlaces a sitios en inglés).

  • Fecha de inicio - Hora local: 03-08-2008 1:15 pm
  • Fecha de clausura - Hora local: 08-08-2008 1:15 pm
  • Mexico City
    Mexico City
    Mexico

Véase también:

Novedades por correo electrónico

Dirección de correo electrónico:

AIDSspace logo
Europe and North America Latin America and the Caribbean Africa Arab States Asia Pacific