<
 
 
 
 
×
>
You are viewing an archived web page, collected at the request of United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO) using Archive-It. This page was captured on 17:59:15 Nov 19, 2019, and is part of the UNESCO collection. The information on this web page may be out of date. See All versions of this archived page.
Loading media information hide

Publicaciones

Recomendado
UNESCO
2019 Estudio

The provision on preferential treatment for developing countries (Article 16) is known to be one the most binding and powerful of the UNESCO Convention on the Protection and Promotion of the Diversity of Cultural Expressions (2005). The goal of preferential treatment measures is to facilitate the mobility and exchange of artists and cultural professionals from the global South, through, for example, simplified procedures for visas or lower visa costs.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Recomendado
UNESCO
2018 Informe

Concebida para efectuar el seguimiento de la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales (2005), esta serie de Informes Mundiales también proporciona pruebas de cómo el proceso de aplicación de esta Convención contribuye a la consecución de las metas fijadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda para 2030 de las Naciones Unidas.
En el Informe Mundial 2018 se examinan los progresos realizados en la aplicación de la Convención de 2005 desde la publicación del primer Informe en 2015.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Recomendado
UNESCO
2018 Folleto

Actualmente, los ingresos generados anualmente por las industrias culturales y creativas ascienden a 2,25 billones de dólares estadounidenses, y las exportaciones son superiores a 250 000 millones de dólares. Generan además cerca de 30 millones de empleos en el mundo, empleando a más personas de entre 15 y 29 años de edad que cualquier otro sector y, en algunos países llegan a representar hasta el 10% del PIB. La economía creativa se ha convertido por consiguiente en un motor central de las estrategias comerciales, tanto de los países desarrollados como en desarrollo.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

Through the Korea Funds-In-Trust (K-Fit) for the Development of Creative Industries, many developing countries have been supported in their efforts to invest in new contemporary creative areas, such as film and visual arts. It has also brought a new impetus to networking and regional cooperation opportunities, marked by the organization, in June 2018, of a landmark meeting of professionals and public officials to discuss the future of cultural policy in the Asia‑Pacific region.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Textos Estatutarios

Este publicación contiene los textos fundamentales de la Convención de 2005, incluido las Orientaciones prácticas, el Reglamento de la conferencia de las partes, el Reglamento del Comité Intergubernamental y el Reglamento financiero de la cuenta especial del fondo internacional para la diversidad cultural.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

El Marco de seguimiento de la Convención de 2005 es una herramienta dinámica que informa el diseño de políticas sobre creatividad para el desarrollo. Incorpora un conjunto de resultados esperados, indicadores y medios de verificación para monitorear progresos y desafíos a lo largo del tiempo. Al orientar la recopilación de datos e informaciones, también contribuye a visibilizar los avances en el logro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas para 2030.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

La libertad artística es la libertad de imaginar, crear y distribuir expresiones culturales diversas sin censura gubernamental, interferencia política o presiones de actores no estatales. Incluye el derecho de todos los ciudadanos a acceder a esas obras y es fundamental para el bienestar de las sociedades.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

Las organizaciones de la sociedad civil (OSC) desempeñan un papel fundamental en la aplicación de la Convención de 2005. La Convención estipula que las Partes deben involucrar a la sociedad civil en su ratificación, aplicación y seguimiento.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

La economía creativa está cada vez más digitalizada. Actualmente, las industrias culturales y creativas son un motor clave de la economía digital y generan más de 200 mil millones de dólares en ventas digitales a nivel mundial.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible

UNESCO
2019 Folleto

La igualdad de género se logra cuando las mujeres y los hombres disfrutan de los mismos derechos y oportunidades en todos los sectores de la sociedad, incluidas las industrias culturales y creativas.

Objetivos de la Convención de 2005

Objetivos de Desarrollo Sostenible